Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 15 de Noviembre de 2018
Astronáutica

El estado de la sonda espacial Parker tras su primera aproximación al Sol

La sonda solar Parker sigue con buena salud después de acercarse al Sol hasta llegar a apenas 24 millones de kilómetros de su superficie. Esto es mucho más cerca que lo logrado por la Helios 2, la nave que en 1976 batió el récord que la Parker superó el pasado 29 de octubre. Esta aproximación al Sol ha expuesto al vehículo a un calor y una radiación solares muy intensos, en un entorno ya de por sí complejo y dominado por un fuerte viento solar.

 

La sonda Parker fue diseñada para cuidarse a sí misma durante este acercamiento, sin intervención humana desde la Tierra.

 

Los controladores de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos recibieron la señal de la baliza de estado de la nave a las 4:46 de la tarde, hora local, el 7 de noviembre de 2018. La baliza indica el estado "A", la mejor de las cuatro posibles señales de estado, lo que significa que está operando bien con todos los instrumentos funcionando y recogiendo datos científicos, y que si hubo cualquier problema menor, este fue resuelto de manera autónoma por la sonda.

 

En su máximo acercamiento el 5 de noviembre, el llamado perihelio, la Parker alcanzó una velocidad de aproximadamente 343.000 kilómetros por hora, estableciendo un nuevo récord para la velocidad de una nave espacial. Junto con futuros récords relacionados con la máxima cercanía respecto al Sol, la Parker superará repetidamente su propio récord de velocidad a medida que su órbita se acerque más a la estrella y la nave viaje más y más rápido en el perihelio.

 

[Img #53499]

 

Miembros del equipo de misión de la sonda Parker reciben con gran alegría la señal que indica que la nave tiene buena salud después de su primer perihelio. (Foto: NASA / Johns Hopkins APL / Ed Whitman)

 

A esta distancia, la intensa luz solar calentó hasta unos 438 grados centígrados el lado del escudo térmico de la Parker (denominado Sistema de Protección Térmica) que miraba hacia el Sol. Esta temperatura subirá hasta más de 1.300 grados centígrados a medida que la sonda efectúe incursiones a las inmediaciones del Sol hasta distancias de este cada vez menores. Pese a ello, en todo momento los instrumentos y los sistemas de la nave que están protegidos por el escudo anticalor se mantendrán en unos 30 grados centígrados.

 

La fase de la primera aproximación de la Parker al Sol se inició el 31 de octubre, y la sonda ha estado recogiendo datos científicos hasta el final de dicha fase, el 11 de noviembre. El siguiente paso será la transmisión de los datos científicos a la Tierra.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.