Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 16 de Noviembre de 2018
Libros

El gran espectáculo del cielo (Marco Bersanelli)

La historia de la astronomía y del conocimiento del cielo es un largo camino que se remonta hasta la antigüedad, de tal modo que su estudio ha experimentado muy distintas motivaciones y ha supuesto variadísimas interpretaciones de los datos obtenidos. En parte debido a ello, la bóveda celeste y el universo en general han sido vistos durante todo este tiempo bajo muy diferentes concepciones, alineadas con la tradición, la filosofía imperante, las creencias religiosas o el genio de sus investigadores.

 

Marco Bersanelli, astrofísico y cosmólogo italiano, ofrece en su obra una visión global de todas estas visiones del universo, partiendo desde la prehistoria hasta la actualidad, y cubriendo en profundidad los grandes hitos de la astronomía, a menudo relacionados con la aparición y las aportaciones de los grandes astrónomos y físicos de la historia, como Galileo, Newton o Einstein, que transformaron dicha visión en varias ocasiones, hasta configurar la actual teoría astronómica de todo lo que nos rodea.

 

Poco a poco, compartiremos los descubrimientos esenciales que fueron moldeando esta ciencia. Conoceremos lo que veían los hombres de la prehistoria y cómo lo interpretaban, la búsqueda de la armonía en la cosmología griega, la influencia religiosa y de los dogmas, el hallazgo de las primeras leyes, impulsadas por pioneros como Copérnico, Galileo, Kepler o Newton, y la formación de las grandes teorías cosmológicas que han dado sentido a lo que contemplamos en el espacio profundo.

 

Todo ello gracias a la paulatina aparición de nuevos medios técnicos, como el telescopio, y a los avances en ciencias relacionadas, como la física o la química, que tanto han aportado a la astronomía.

 

El libro contiene 8 capítulos que van desgranando todo lo anterior. “El gran espectáculo del cielo”, no es ciertamente una descripción árida de conceptos astronómicos, sino un viaje de descubrimiento sin pausa, en el que el lector podrá ir aprendiendo y comprendiendo las circunstancias por las cuales se produjo cada avance, las ocho visiones fundamentales del universo desde la antigüedad hasta nuestros días. Naturalmente, en el último apartado, el autor nos proporciona las bases de la cosmología moderna, es decir, las claves de lo que ahora sabemos sobre el origen, la evolución y el futuro del universo.

 

Cada capítulo contiene además una sección llamada “El universo en el arte”, en la que se presentan obras artísticas, a menudo en color, con su particular visión del universo, en función de la época en que fueron producidas. El libro está ilustrado con estas imágenes y también con otras que facilitan al lector la comprensión de lo expuesto. Tampoco falta una completa bibliografía comentada que nos permitirá elegir nuevos libros para profundizar en los conceptos presentados en cada capítulo.

 

Escrito con ánimo plenamente divulgador, no en vano el autor lo es también de numerosas publicaciones para el gran público, será sin duda del agrado del lector, tanto de aquel aficionado a la historia de la astronomía como de todos aquellos interesados por la ciencia en general.

 

Ediciones Encuentro. 2018. Tapa blanda, 271 páginas. ISBN: 978-84-9055-933-8

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #53522]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.