Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 09:10:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 17 de Noviembre de 2018
Zoología

¡Suelte sus armas!

Las defensas de los animales como las cornamentas, los colmillos y las extremidades especializadas para combatir, requieren un gran gasto energético para producirse, pero su mantenimiento puede costar aún más. Debido a que el insecto Leptoscelis tricolor es capáz de desprender sus grandes extremidades traseras, utilizadas como armas en batallas entre machos, los científicos que trabajan en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá podrían medir el uso de energía de insectos vivos - con y sin patas traseras - para calcular el verdadero costo energético de mantener estas estructuras de defensa.

 

Los animales salvajes pueden gastar hasta 30 y 40 por ciento de energía mientras están en reposo. "Los atletas humanos a menudo queman más calorías durante períodos de descanso relativamente largos que durante el ejercicio físico en sí", comentó Ummat Somjee, quien realizó este estudio como parte de su tesis de doctorado en la Universidad de Florida en el laboratorio de la coautora Christine Miller, además de ser un becario postdoctoral Tupper en STRI. "Calculamos el costo metabólico de mantener las patas traseras grandes en un Leptoscelis tricolor y encontramos que los machos invierten más en mantener sus estructuras de defensa que las hembras", comentó Somjee. "Los machos grandes gastan relativamente menos energía en sus defensas que los machos más pequeños". Los resultados se publicaron en línea en Proceedings of the Royal Society B.

 

Los machos de Leptoscelis tricolor, quienes se alimentan del nectar y la fruta de la heliconia, tienen patas traseras cubierta de estructuras espinosas. Estas patas son más grandes que las de las hembras y sirven como "armas" en duelos entre machos.

 

"Al diseccionar las patas y teñir el tejido, demostramos que el duro exoesqueleto de estos insectos está lleno de tejido muscular metabólicamente activo", comentó Meghan Duell, estudiante de doctorado en la Universidad Estatal de Arizona y coautora. "Nos dimos cuenta de que debido a que estos insectos se desprendían de sus patas traseras cuando mudaban o quedaban atrapados, simplemente podíamos medir las tasas de producción de dióxido de carbono antes y después de que un insecto se desprendiera de una pierna y determinar cuánta energía se gastaba en mantenerla".

 

El equipo descubrió que la tasa metabólica en reposo de los insectos con una sola pierna se redujo en casi una cuarta parte del total (23.5 por ciento) en los machos y 7.9 por ciento en las hembras. Los machos de peso pesado tuvieron menos caída en la tasa metabólica por gramo de pierna perdida, lo que indica que el precio de un arma grande es energéticamente más bajo para estos insectos que para los machos de peso ligero.

 

Los ciervos más grandes desarrollan astas especialmente enormes para su tamaño corporal y los elefantes más grandes tienen colmillos relativamente más pesados que los individuos más pequeños, pero no se sabe qué costo energético tienen tales estructuras en la mayoría de los organismos. "Los costos metabólicos como estos podrían ser importantes para moldear la evolución de estas estructuras diversas", comentó Somjee. (Foto: STRI

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.