Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 19 de Noviembre de 2018
Robótica

Dotar a robots de la habilidad que los humanos tenemos para movernos en una multitud

Cuando paseamos por un lugar abarrotado de gente, los humanos normalmente no estamos pensando en cada uno de los movimientos que deberemos ejecutar para evitar chocar contra otras personas. Casi sin darnos cuenta, hacemos uso de un conjunto de habilidades complejas que son necesarias para ejecutar estos tipos de movimientos aparentemente simples.

 

Ahora, gracias al equipo de Luis Sentis, de la Escuela Cockrell de Ingeniería en la Universidad de Texas, en la ciudad estadounidense de Austin, los robots podrían pronto poseer una funcionalidad semejante. Sentis y sus colegas han conseguido demostrar en un robot bípedo una novedosa técnica de equilibrio semejante al humano.

 

Su enfoque puede que tenga repercusiones para los robots que se están usando en muchos campos, incluyendo el militar, el de las operaciones de rescate y primeros auxilios ante catástrofes y el del entretenimiento.

 

[Img #53533]

 

Gracias al avance logrado en la Universidad de Texas, el robot bípedo Mercury ha adquirido una habilidad para mantener el equilibrio muy parecida a la humana. (Foto: Cockrell School of Engineering, The University of Texas at Austin)

 

Traduciendo una habilidad humana dinámica y física esencial (mantener a todo el cuerpo en equilibrio) en una ecuación matemática, el equipo pudo usar la fórmula numérica para programar a su robot Mercury, que fue construido y ensayado en el transcurso de seis años.

 

En esencia, el equipo de Sentis ha desarrollado una técnica para enseñar a robots autónomos a mantener el equilibrio cuando se aplica en ellos sin previo aviso una fuerza que tienda a alterar su equilibrio, incluyendo incluso ser empujados de manera inesperada. En otras palabras, los robots podrán ahora adquirir una habilidad muy parecida a la que ponemos en práctica los humanos cuando caminamos entre una muchedumbre.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.