Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:31:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 27 de Diciembre de 2011
Astronáutica

Las luces de la Península Ibérica, foto del día de la NASA

El Observatorio Terrestre de la NASA dedica su imagen del día a una panorámica nocturna de la Península Ibérica. En la fotografía, tomada por un astronauta desde la Estación Espacial Internacional, pueden distinguirse con claridad las mayores áreas metropolitanas de España y Portugal.

Las farolas de España y Portugal definen la península Ibérica en esta fotografía tomada desde la Estación Espacial Internacional (ISS). Algunas de las mayores áreas metropolitanas son visibles, como Madrid (hacia el centro), Lisboa (situada a lo largo de la costa suroeste) y Sevilla, destacada al norte del estrecho de GIbraltar.

La red de ciudades menores y pueblos a lo largo de la costa y el interior dan fe de cómo se distribuye la presencia humana en el paisaje ibérico. El emborronamiento de las luces de la ciudad está causado por una fina capa de nubes (en el centro y a la izquierda de la imagen) , mientras lo alto de estas nubes aparece tenuemente iluminado por la luz de la luna. A lo lejos, las luces de Francia se hacen visibles cerca del horizonte, arriba a la izquierda, mientras las luces del norte de África se disciernen más claramente a la derecha.

El brillo débil, verde y dorado, que lo recubre todo y transcurre paralelo al horizonte está causado por la radiación ultravioleta, que excita las moléculas de gas presentes en la parte superior de la atmósfera.

La fotografía ISS030-E-10008 fue tomada el 4 de diciembre de 2011 con una cámara digital Nikon D3S, utilizando una lente de 24 milímetros. La obra ha sido suministrada por el experimento de Observación de la Tierra de la ISS y el Laboratorio de Análisis e Imágenes Científicas del Johnson Space Center. (Fuente. SINC/NASA)

[Img #5943]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.