Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 21 de Noviembre de 2018
Geología

La base lunar de Pangaea-X

Esta semana está teniendo lugar en la isla canaria de Lanzarote Pangaea-X, la ampliación del curso de formación geológica en campo Pangaea. La campaña combina exploración espacial y geológica con tecnologías avanzadas con el fin de preparar a los humanos para trabajar en territorio extraterrestre.

 

A lo largo estos siete días, el astronauta de la ESA Matthias Maurer, científicos, expertos en operaciones e ingenieros trabajarán codo con codo en ocho experimentos y demostraciones tecnológicas que permitirán avanzar en nuestros conocimientos operativos para misiones humanas y robóticas.

 

Conocida como la isla de los mil volcanes, Lanzarote fue elegida por su parecido geológico con Marte, debido a su origen volcánico, sus suaves procesos sedimentarios propiciados por un clima seco, su escasa vegetación y su paisaje bien preservado. Es el escenario perfecto para que los astronautas prueben cuál es la mejor forma de tomar muestras de rocas.

 

La campaña también incluirá retardos en la comunicación, algo tan común en las misiones espaciales como la toma de muestras. Los astronautas que operan robots exploradores en la superficie de la Luna, por ejemplo, deben lidiar en el espacio con retardos y con enlaces de baja calidad.

 

Uno de los experimentos que tendrán lugar esta semana es Analog-1, en el que se pondrán a prueba los aspectos científicos, operativos y comunicativos de una misión de exploración.

 

[Img #53573]

 

(Foto: ESA–A. Romeo)

 

Desde Lanzarote, Matthias dirigirá un róver situado en el centro tecnológico de la ESA en los Países Bajos.

 

Un equipo de científicos asesorará a Matthias sobre las muestras más interesantes desde el punto de vista científico. El astronauta empleará una herramienta que integra posicionamiento en tiempo real, transmisión de datos, chat de voz y mucho más. Esta libreta de campo electrónica es un dispositivo todo en uno, sencillo y plug-and-play fabricado por la ESA.

 

El ensayo es precursor de un experimento que el astronauta de la ESA Luca Parmitano llevará a cabo el año que viene desde la Estación Espacial Internacional, como anticipo a unas operaciones pensadas para la Luna. El único asentamiento orbital que la humanidad posee en el espacio constituye el banco de pruebas perfecto para las plataformas orbitales alrededor de la Luna, ya que nos permite probar las condiciones para futuras misiones de exploración.

 

En su larga historia, la Estación Espacial Internacional ha sido y es un lugar perfecto para probar tecnologías y técnicas de exploración. La ESA lleva más de cinco años realizando experimentos de control de robots en la Tierra desde el espacio y, ayer, 20 de noviembre de 2018, se cumplieron 20 años de este fabuloso proyecto de colaboración internacional, el más importante jamás lanzado. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.