Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 23 de Noviembre de 2018
Ingeniería

Guante electrónico para dotar de sentido del tacto a robots

Unos ingenieros han desarrollado un guante electrónico que contiene sensores los cuales podrían un día proporcionar a las manos robóticas el tipo de destreza que los humanos poseemos y que tan cotidiana y simple nos parece.

 

Los sensores en las puntas de los dedos del guante miden simultáneamente la intensidad y dirección de la presión, dos cualidades esenciales para alcanzar la destreza manual. Los investigadores aún deben perfeccionar la tecnología para controlar automáticamente estos sensores, pero cuando lo hagan, un robot que lleve puesto el guante, o integrado a modo de mano, podría tener la destreza suficiente como para sujetar un huevo entre el pulgar y el índice sin aplastarlo ni tampoco dejar que se caiga.

 

Los creadores del guante electrónico se han basado para su diseño en el modo en que funcionan juntas las capas de piel humana para dar a nuestras manos su extraordinaria sensibilidad.

 

Para probar su tecnología, el equipo de Zhenan Bao, de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, situó sus tres capas de sensores sobre los dedos de un guante de goma, y colocaron este sobre una mano robótica. El objetivo final es integrar los sensores directamente en un recubrimiento semejante a piel para manos robóticas. En un experimento, programaron la mano robótica que llevaba el guante para que tocara suavemente una baya sin dañarla. También programaron la mano enguantada para levantar y mover una pelota de ping-pong sin dejarla caer pero tampoco sin presionarla tanto como para hundir su superficie. Para detectar qué cantidad exacta de fuerza debía aplicar en cada momento, la mano robótica se valió de los sensores del guante.

 

[Img #53598]

 

El sensor mostrado en esta foto es lo bastante sensible como para permitir al dedo sujetar una baya sin aplastarla. En el futuro, puede que todos los dedos y las palmas de las manos robóticas tengan sensores electrónicos similares que imiten los sensores biológicos de nuestra piel. (Foto: Cortesía del laboratorio de Bao)

 

Bao está convencida de que esta tecnología abre un camino que algún día llegará a hacer posible proporcionar a los robots el tipo de capacidades sensoriales que posee la piel humana.

 

En opinión de Bao, con la adecuada programación una mano robótica que llevase el actual guante sensible al tacto podría realizar con eficacia tareas repetitivas pero delicadas como levantar huevos de una cinta transportadora y colocarlos en cajas. La nueva tecnología podría tener también aplicaciones en la cirugía asistida por robots, donde es esencial un control preciso del contacto físico con el paciente. Pero el objetivo definitivo de Bao es desarrollar una versión avanzada del guante que aplique automáticamente la cantidad adecuada de fuerza para sujetar un objeto con seguridad, sin programación previa.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.