Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 24 de Noviembre de 2018
Entomología

Cuando las hormigas obreras se toman el día por enfermedad, toda la colonia se beneficia

Los científicos han demostrado que el insecto social Lasius niger (u hormiga negra de jardín) cambia su comportamiento tras exponerse a un hongo, una estrategia que protege a los miembros más vulnerables e importantes de la colonia frente a la infección.

 

Sus hallazgos, que han sido difíciles de medir de forma tangible para los investigadores, proporcionan la primera evidencia de que las redes sociales de los animales pueden adaptarse a fin de disminuir la propagación de la enfermedad.

 

En esta ocasión, Nathalie Stroeymeyt y sus colegas comprobaron si las colonias cambiaban sus patrones de contacto social en respuesta a la amenaza de infección desarrollando un sistema de seguimiento automático orientado a 22 colonias durante 24 horas.

 

Estudiaron de cerca el movimiento de las hormigas individuales expuestas a esporas de Metarhizium brunneum y sus nidos no expuestos, comparando las actividades de las redes sociales antes y después de la introducción de las esporas.

 

Curiosamente, tanto las trabajadoras expuestas como las no expuestas mantuvieron las distancias respecto de las trabajadoras del interior mediante un aislamiento activo, aumentando el tiempo que estaban fuera del nido, mientras que las trabajadoras del interior aumentaron su movimiento para evitar un aumento de su interacción con los miembros de la colonia.

 

Nathalie Stroeymeyt et al. apuntan que estas respuestas mantuvieron a raya la infección fúngica, y que potencialmente fueron desencadenadas por señales químicas o mecánicas asociadas con las esporas de Metarhizium brunneum, si bien es necesaria una investigación adicional para comprender mejor los procesos de detección subyacentes participantes. Los autores afirman que la capacidad de las hormigas para adoptar una red social flexible a la medida puede constituir una táctica generalizada para sobrevivir a los peligros ambientales, minimizando el riesgo para miembros de la colonia de alto valor, incluidas la reina y las trabajadoras jóvenes. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.