Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 29 de Noviembre de 2018
Astronáutica

Lanzados 31 satélites desde la India

Un cohete PSLV-CA (C43) despegó a las 04:27 UTC del 29 de noviembre con 31 satélites a bordo, la mayoría de pequeñas dimensiones. El lanzamiento se realizó desde la base de Satish Dhawan, en la India.

 

La carga principal del vehículo fue el satélite HySIS (Hyper Spectral Imaging Spectrometer), construido y operado por la agencia ISRO. Se dedicará a observar la superficie de la Tierra en diversas longitudes de onda. El HySIS ha sido construido sobre una plataforma SSB-2 y pesa unos 380 kg. Trabajará durante al menos 5 años desde una órbita heliosincrónica.

 

Junto a él viajaron numerosas cargas secundarias, la mayoría cubesats con diversos orígenes. Fueron liberados 16 satélites estadounidenses Flock-3r, propiedad de la empresa Planet Labs, que tomarán imágenes desde la órbita. También estaban a bordo cuatro Lemur-2 de la compañía Spire para observaciones meteorológicas y comunicaciones AIS. Los demás satélites fueron los Global-1 (EEUU, 56 kg), CICERO-8 (EEUU, 10 kg), Hiber-1 (Países Bajos, un cubesat 6U), HSAT-1 (EEUU, un cubesat 6U de 13 kg), Centauri-1 (EEUU, un cubesat 3U), CASE (Canadá, un cubesat 3U), FACSAT (Colombia, un cubesat 3U), Reaktor Hello World (Finlandia, un cubesat 2U), InnoSAT-2 (Malasia, un cubesat 3U de 4 kg), y 3Cat-1 (Cataluña, España, un cubesat 1U de 1 kg de peso). Este último ha sido construido en la Universidad Politécnica de Catalunya y ensayará diversos sistemas, incluyendo una cámara y un detector de radiación.

 

[Img #53667]

 

(Foto: ISRO)

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.