Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 12:58:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 30 de Noviembre de 2018
Arqueología

Profundizando en la historia antigua de la pesca en Indonesia

Un nuevo estudio aporta datos reveladores sobre la pesca en una región indonesia a través de la historia, incluyendo qué tipo de pescados comía regularmente la gente como parte de su dieta.

 

En el estudio, el equipo de la arqueóloga Sofia Samper Carro, de la Universidad Nacional Australiana (ANU), examinó restos de pescado desenterrados en una excavación arqueológica en la isla indonesia de Alor, hogar de los anzuelos más antiguos del mundo encontrados en un terreno de sepultura de personas, y que se remontan a unos 12.000 años atrás.

 

Samper Carro y sus colegas identificaron un cambio en los comportamientos pesqueros hace unos 7.000 años. Las personas en Alor ya pescaban especies en aguas abiertas hace 20.000 años, hasta que, hace 7.000 años, empezaron a pescar exclusivamente aquellas que vivían en los arrecifes.

 

Un patrón similar se identificó en la cercana isla de Timor, lo que indica que el cambio en el comportamiento fue debido a circunstancias ambientales.

 

[Img #53678]

 

Lugar de la excavación en la isla de Alor. (Foto: ANU)

 

Parece que fue debido a cambios en el nivel del mar y a otras condiciones medioambientales, aunque no se pueden descartar cambios inducidos por los humanos, tal como advierte Samper Carro.

 

Los resultados fueron posibles gracias al uso de un método de análisis utilizado tradicionalmente en biología para identificar el hábitat de los peces en materiales arqueológicos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.