Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 02 de Diciembre de 2018
Medicina

Cuáles son los principales problemas de corazón en adultos

Una de las grandes preocupaciones de la edad adulta es la salud, y con razón. Los problemas cardíacos son la primera causa de muerte en España, por encima del cáncer o de las afecciones de tipo respiratorio. Y la tendencia aumenta año tras años. La obesidad, el tabaquismo y el alcohol, el estrés, la vida sedentaria y una alimentación inadecuada están favoreciendo la aparición de enfermedades cardiovasculares que ponen en riesgo la salud.

 

Afecciones cardíacas más comunes entre la población adulta

 

Las cardiopatías suelen manifestarse en el corazón, pero también pueden tener un reflejo en zonas periféricas. Los especialistas en cardiología tratan principalmente:

 

•             Infarto de miocardio: se produce cuando las arterias coronarias que llevan sangre al corazón se estrechan y bloquean. La falta de riego conduce a la muerte de los tejidos del corazón. La causa principal suele estar en la acumulación de grasa en las arterias, pero puede haber otros desencadenantes.

•             Angina de pecho: se trata de un dolor esporádico en la parte superior del tórax acompañado de sensación de presión. Se ocasiona cuando el corazón no recibe el oxígeno y la sangre que necesita para trabajar adecuadamente.

•             Arritmia: es una alteración del ritmo cardíaco. Si el corazón late de manera lenta, estaremos ante una bradicardia, y si el ritmo es demasiado acelerado, hablaremos de taquicardia. No tiene necesariamente que suponer un dolor, pero en cualquier caso es necesario consultar a un especialista si se padece.

•             Insuficiencia cardíaca: se caracteriza por una dificultad del corazón en bombear sangre de manera regular.

•             Hipertensión arterial: es la tensión alta, como comúnmente se la conoce y se presenta cuando la sangre no circula por los vasos sanguíneos con la fluidez adecuada. Algunos síntomas pueden ser mareos, vértigo, dolor de cabeza, alteración de la visión o zumbidos en los oídos, entre otros. Un aumento de la tensión arterial puede derivar en problemas cardíacos graves, como por ejemplo un infarto de miocardio.

 

Algunas enfermedades cardíacas no se pueden prevenir, hay muchos factores que están fuera de nuestro control, pero en la mayoría podemos poner de nuestra parte. Hay que pensar que las cardiopatías no se curan definitivamente, ni siquiera después de una intervención. Los pacientes con estos problemas deben cuidarse de por vida y acudir al hospital a realizar revisiones.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.