Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 28 de Diciembre de 2011
Ingeniería

Un sensor basado en el grafeno demuestra ser mejor que los convencionales para detectar explosivos

Un nuevo estudio ha demostrado cómo un detector hecho con "espuma" de grafeno puede superar a los principales sensores comerciales de gases en la detección de productos químicos potencialmente explosivos o que son peligrosos por otras razones.

El descubrimiento abre la puerta a una nueva generación de sensores de gas para ser utilizados por los artificieros, los policías, los militares, y el personal de diversos sectores industriales.

En las pruebas, el nuevo sensor midió, en repetidas ocasiones y con éxito, el amoniaco (NH3) y el dióxido de nitrógeno (NO2) en concentraciones tan pequeñas como 20 partes por millón.

Hecho de nanoláminas continuas de grafeno que forman una estructura semejante a la de la espuma, y con el grosor y el tamaño aproximados de un sello postal, el sensor es flexible y, por fin supera las deficiencias que han impedido que los detectores de gas basados en nanoestructuras llegasen al mercado.

En las pruebas realizadas, los nuevos sensores han demostrado ser significativamente más sensibles en la detección de amoniaco y dióxido de nitrógeno a temperatura ambiente que los detectores de gas comerciales existentes en el mercado actual.

Durante los últimos diez años, la ciencia ha demostrado que las nanoestructuras individuales son muy sensibles a diversos gases y productos químicos en general. Sin embargo, construir un dispositivo que utilizase nanoestructuras para la detección de gas, y lograr que funcionara, ha resultado ser un desafío, dado que los prototipos ideados han sido demasiado complejos y costosos, además de poco fiables, como para resultar viables comercialmente.

[Img #5976]
Esta nueva estructura del tamaño de un sello postal desarrollada por el equipo de Nikhil Koratkar (Instituto Politécnico Rensselaer), y Hui-Ming Cheng (Laboratorio Nacional chino de Shenyang para la Ciencia de los Materiales), conserva todas las propiedades que hacen tecnológicamente atractiva a una nanoestructura individual, pero al mismo tiempo también es mucho más fácil de trabajar, debido a que el tamaño global de la estructura es lo bastante grande.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.