Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 09:16:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Miércoles, 12 de Diciembre de 2018
Climatología

Las construcciones del Ártico están en peligro por el deshielo del permafrost

En 2050, aproximadamente tres cuartas partes de la población actual en el área del permafrost en el Ártico podrán verse afectadas por daños en sus infraestructuras debido al cambio climático, según un estudio liderado por la Universidad de Oulu (Finlandia) y publicado en Nature Communications.

 

Este deshielo cercano a la superficie daña de forma crítica las infraestructuras, lo que representa una grave amenaza para la explotación de recursos naturales y para el desarrollo sostenible de las comunidades del Ártico. Debido a la creciente relevancia económica y ambiental de esta zona del planeta, los científicos subrayan la necesidad de información precisa sobre los riesgos en estas construcciones.

 

 

 

Los investigadores evaluaron los riesgos de las estructuras de ingeniería para 2050. Según apuntan sus resultados, la mayoría de la población panártica (aproximadamente cuatro millones de personas) y el 70% de las infraestructuras de transporte e industriales están en áreas con alto riesgo de deshielo del permafrost, incluso si las emisiones de gases de efecto invernadero se estabilizaran o se redujesen.

 

[Img #53778]

 

Una casa privada al norte de Fairbanks (Alaska) se está hundiendo de manera desigual en el permafrost por el deshielo. (Foto: Vladimir Romanovsky)

 

El estudio indica que un tercio de esta infraestructura panártica y el 45% de los campos de extracción de hidrocarburos en el Ártico ruso se encuentran en regiones donde la inestabilidad del suelo relacionada con el deshielo podría causar daños graves al entorno de sus construcciones.

 

Además, según resaltan los autores, sus conclusiones demuestran la necesidad de evaluaciones de riesgo detalladas en las infraestructuras de un mundo que se calienta. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.