Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:31:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 19 de Diciembre de 2018
Astronomía

El cometa 46P/Wirtanen pasa cerca de la Tierra

El cometa 46P/Wirtanen, que tiene un periodo de 5,5 años, alcanzó su perihelio el miércoles 12 de diciembre, y el pasado fin de semana llegó al punto más cercano a la Tierra, cuando pudo verse a simple vista desde lugares oscuros.


En los años noventa, 46P fue elegido como objetivo de la misión Rosetta de la ESA. Sin embargo, un retraso en el lanzamiento llevó al equipo de la misión a escoger un nuevo destino: el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, que la sonda visitó entre 2014 y 2016.


Wouter Van Reeven capturó esta imagen del 46P/Wirtanen desde el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la ESA (ESAC), cerca de Madrid (España), el día 6 de diciembre de 2018.

 

[Img #53846]

El cometa 46P/Wirtanen. (Foto: Wouter Van Reeven)

 

El núcleo del cometa se encuentra en el punto brillante del centro de la imagen, mientras que la nube difusa es su coma. El color verde se debe a moléculas, principalmente cianógeno y carbono diatómico, ionizadas por la luz del Sol a medida que el cometa se acerca a nuestra estrella. Parte de la cola del cometa se adivina en la parte superior izquierda. Las líneas en diagonal son rastros de estrellas.


Esta imagen está compuesta por 442 fotografías, cada una con una exposición de 15 segundos, tomadas con un telescopio William Optics ZS 71 ED (refractor de 71 mm) y una cámara Canon EOS 700D DSLR (ISO: 3200). El campo de visión abarca 1,5 x 1 grados. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.