Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 20 de Diciembre de 2018
Astronáutica

El astronauta de la ESA Alexander Gerst regresa a la Tierra... por segunda vez

El astronauta de la ESA Alexander Gerst regresó a la Tierra junto con la astronauta de la NASA Serena Auñón-Chancellor y el cosmonauta de Roscosmos Sergei Prokopyev.

 

A bordo de la misma cápsula Soyuz MS-09 que los llevó hasta la Estación Espacial Internacional el 6 de junio de 2018, los tres aterrizaron en la estepa kazaja el 20 de diciembre a las 05:02 GMT (06:02 CET).

 

Alexander fue enviado directamente a Colonia (Alemania), donde lo seguirá monitorizando el equipo de medicina espacial de la ESA mientras se readapta a la gravedad terrestre en las instalaciones “:envihab” del Centro Europeo de Astronautas de la ESA y el DLR.

 

Con el regreso de Alexander a la Tierra concluye con éxito la misión Horizons, una misión en la que el astronauta llevó a cabo más de 60 experimentos europeos en el espacio, que le permitió convertirse en el segundo comandante europeo de la Estación Espacial Internacional, durante la cual recibió a seis vehículos de reabastecimiento, instaló el primer sistema comercial para investigación en el laboratorio Columbus, envió un mensaje importante sobre el cambio climático a los líderes de la conferencia COP24 y fotografió en tiempo real el lanzamiento frustrado de un cohete Soyuz.

 

[Img #53863]

 

(Foto: NASA)

 

La tripulación regresó a la Tierra acompañada de una serie de experimentos científicos. Uno de ellos, denominado Dosis 3D, ofrece información detallada sobre la dosis y la distribución de la radiación a bordo de la ISS. Es uno de los muchos experimentos que aportarán beneficios tanto para la Tierra como para la exploración humana y robótica en un momento en que Europa se prepara para futuras misiones a la Luna y más allá.

 

Alexander ha pasado un total de 363 días no consecutivos viviendo y trabajando en la ISS y, el 20 de noviembre, se sumó a sus socios internacionales para celebrar los 20 años de colaboración en el mayor proyecto internacional de la historia. (Fuente: ESA)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.