Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 21 de Diciembre de 2018
Sociología

El cuidado de los ancianos será el gran reto de las familias españolas en los próximos años

El cuidado de las personas mayores será el gran reto al que las familias españolas tendrán que enfrentarse en los próximos años, según Luis Ayuso, profesor de la Universidad de Málaga (UMA) en España. Así lo afirma en su trabajo de investigación ‘Nuevas imágenes del cambio familiar en España’, publicado recientemente por la Revista Española de Sociología.


El experto en Sociología de la Universidad de Málaga señala que asistimos de forma silenciosa a un suicidio demográfico, debido al estancamiento de la natalidad, previéndose, además, el declive de la mujer cuidadora.


“Tener hijos sigue considerándose una cuestión que afecta sobre todo a la mujer, que retrasa el inicio de la edad reproductiva”, asegura Ayuso, quien también pone de manifiesto que cada vez más las parejas renuncian a la maternidad o eligen la opción del hijo único, lo cual está dando lugar a que los hermanos se encuentren en “peligro de extinción”.


Además, expone que el mayor número de mujeres con estudios universitarios y su mayor inserción en el mercado laboral, no se traduce, sin embargo, en un aumento de la implicación masculina en el hogar. El profesor de la UMA, no obstante, pone de manifiesto la existencia de cambios en los roles de hombres y mujeres, con una lenta, pero mayor participación masculina en los cuidados.

 

[Img #53880]

Según los expertos se prevé un declive de la figura tradicional de la mujer cuidadora. (Foto: Sabine van Erp / Pixabay)

 

Además, Ayuso alerta de la reducción de la red potencial de apoyos, un hecho que, tal y como señala, hace aún más necesario la puesta en marcha de un gran pacto por las familias. “El desarrollo de las políticas familiares en nuestro país no debe seguir modelos de otros sistemas de bienestar, sino que debe partir de entender buen nuestra cultura familiar”, aclara.


“Se trata no solo de destinar recursos económicos. Lo más importante es entender el papel de la familia en España, sus demandas y la forma más eficiente de conseguir mayores mejoras”, continúa


Los resultados de este estudio forman parte de los proyectos ‘Desafíos familiares a comienzos del siglo XXI. El impacto de la individualización familiar en la cultura, fecundidad y bienestar social’ y ‘Nuevas estructuras de sociabilidad: redes sociales presenciales y digitales’, ambos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad.


Su objetivo es conocer la opinión de los españoles sobre la realidad familiar y las principales tendencias de cambio que se han producido en las últimas décadas. Una radiografía de la familia española, a partir de las diversas oleadas del programa ‘International Social Survey Programme’ (ISSP) y de encuestas del Ministerio de Asuntos Sociales, realizadas por el CIS. (Fuente: Universidad de Málaga / Fundación Descubre)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.