Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 24 de Diciembre de 2018
Astronomía

Astrónomos obtienen una imagen detallada del cometa "navideño" 46P/Wirtanen

Mientras el cometa 46P/Wirtanen se acercaba a la Tierra el 2 de diciembre, un equipo de astrónomos usó el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para mirar en gran detalle sus regiones internas, cuando se encontraba a unos 16,5 millones de kilómetros de la Tierra. Este cometa, uno de los más brillantes que se hayan observado en años, alcanzó su punto más cercano a la Tierra el 16 de diciembre, cuando estaba a unos 11,4 millones de kilómetros de nosotros, o cerca de 30 veces la distancia que nos separa de la Luna.

 

“Este cometa está causando revuelo en las comunidades de astronomía profesional y aficionada debido a su brillo y su cercanía, que nos permite estudiarlo con un nivel de detalle sin precedentes”, señala Martin Cordiner, de la NASA, quien dirigió el equipo que realizó las observaciones con ALMA. “La cabellera se formó a medida que el cometa se acercó al Sol, que calentó su cuerpo helado y provocó la liberación de vapor de agua y de varias otras moléculas contenidas en su interior, formando su característica coma esponjosa y su cola alargada”.

 

ALMA observó muy de cerca el núcleo de 46P/Wirtanen (una “bola de nieve” sucia y sólida) para obtener imágenes del “brillo” natural emitido en longitudes de onda milimétricas por moléculas de cianuro de hidrógeno (HCN), una molécula orgánica simple que forma una atmósfera etérea alrededor del cometa. Gracias a su capacidad para observar en gran detalle, ALMA logró obtener una imagen muy precisa de la distribución de esta molécula.

 

En ella se aprecia una densa región de gas y una forma amplia y difusa, y un tanto asimétrica, en la parte interna de la coma. Debido a la extrema cercanía del cometa, la mayor parte de la coma quedó sin resolver, con lo cual las observaciones se centraron en la zona interna, cerca del núcleo.

 

[Img #53902]

 

Comparación lado a lado entre la imagen de ALMA del cometa 46P / Wirtanen (izquierda) y la imagen óptica del mismo (derecha). (Crédito: ALMA (ESO / NAOJ / NRAO), M. Cordiner, NASA / CUA; Derek Demeter, Emil Buehler Planetarium)

 

El 9 de diciembre, cuando el cometa estaba a 13,6 millones de kilómetros de la Tierra, los astrónomos también observaron moléculas más complejas.

 

El cometa 46P/Wirtanen cumple una órbita alrededor del Sol a cada cinco años y medio, un período considerablemente corto en comparación con su primo más famoso, el cometa Halley, que tiene un período orbital de unos 75 años. También hay cometas brillantes con órbitas de varios cientos e incluso miles de años.

 

Para fines de comparación, se muestra una imagen óptica del cometa obtenida por un astrofotógrafo aficionado. Pese a que las dos imágenes se parecen, la de ALMA abarca un área de aproximadamente 5 arcosegundos, es decir, unas 1.000 veces más pequeña que la de la imagen óptica, lo cual demuestra que ALMA observa la cabellera con un gran nivel de detalle.

 

Esta y otras observaciones de cometas realizadas anteriormente con ALMA han confirmado que estos objetos contienen moléculas orgánicas complejas y permiten suponer que los cometas pueden haber traído los componentes químicos básicos necesarios para que surgiera la vida en la Tierra. (Fuente: OBSERVATORIO ALMA/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.