Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 31 de Diciembre de 2018
Astronáutica

Lanzado el satélite Hongyan-1

China cerró el catálogo de lanzamientos espaciales del año. El número 112 supuso el envío al espacio del satélite de pruebas Chongqing, el primero del sistema Hongyan, dedicado a las comunicaciones desde órbitas bajas. Un cohete CZ-2D, equipado con la nueva etapa superior YZ-3, envió a su carga hasta una altitud circular, tras partir a las 08:00 UTC del 29 de diciembre, desde la base de Jiuquan.

 

Los Hongyan, diseñados por la organización china CASC, utilizarán señales en banda L y Ka, y darán servicio a usuarios móviles. La constelación estará formada por 54 satélites principales y otros 270 más pequeños, que rodearán constantemente la Tierra ofreciendo una cobertura global. El sistema operará a unos 1.000 km de altitud.

 

Junto al Chongqing (o Hongyan-1), viajaron a bordo del cohete otros seis satélites de pequeñas dimensiones (Yunhai-2-1 a 6). No se sabe casi nada sobre ellos, más allá de que serán utilizados por los militares chinos, posiblemente como proveedores de información meteorológica.

 

Con esta misión, la número 39 del año, China se ha convertido en el país que ha efectuado más lanzamientos espaciales en 2018.

 

[Img #53924]

 

(Foto: Xinhua)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.