Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 11 de Enero de 2019
Medicina

Identificado el primer gen relacionado con la diabetes gestacional

Científicos del Instituto de Genética Médica y Molecular de La Paz (INGEMM) y del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa-CABIMER (España) han identificado por primera vez un factor de riesgo genético en la aparición de diabetes durante la gestación. El hallazgo ha sido publicado en la revista Diabetes.

 

La diabetes gestacional es aquella que sucede exclusivamente durante el período del embarazo y, por tanto, desaparece tras el parto. Esta enfermedad, a través de la hiperglucemia, puede afectar el normal desarrollo del feto e incrementar los riesgos obstétricos en la gestación y el parto, como macrosomía o peso excesivo del bebé al nacimiento.

 

Al desconocerse las claves para predecir si una mujer embarazada desarrollará o no diabetes gestacional, en España se realiza una curva de glucemia a todas las gestantes en el segundo trimestre, para detectar y tratar la enfermedad lo antes posible, reduciendo así las consecuencias para el feto y la madre.

 

En la aparición de diabetes gestacional, afecta al 10% de todas las mujeres gestantes, influyen tanto factores ambientales como genéticos, pero hasta ahora se desconocían genes concretos cuya alteración condujera a diabetes en el embarazo.

 

[Img #54011]

 

La diabetes gestacional suele aparecer a la mitad del embarazo. (Foto: Pixabay)

 

Durante este estudio se han investigado por secuenciación masiva grupos familiares con alta frecuencia de diabetes gestacional en dos o tres generaciones que, además, también padecían hipotiroidismo gestacional, otra alteración frecuente en el embarazo.

 

“Nuestro estudio ha revelado que mutaciones en el gen PAX8 están implicadas en el riesgo de diabetes gestacional. Este gen ya lo conocíamos como implicado en el hipotiroidismo humano pero no en diabetes hasta el momento”, explica José Carlos Moreno, que dirige el Laboratorio Molecular de Tiroides del INGEMM.
Lograr un diagnóstico anticipado

 

Esta investigación abre la puerta a un mejor conocimiento de los diferentes factores genéticos que pueden influir en el riesgo de diabetes gestacional, lo que permitirá un diagnóstico anticipado y eficaz de la hiperglucemia del embarazo.

 

Además podría resultar útil a la hora de prevenir la aparición de diabetes tipo 2 en edades más avanzadas en las familias que porten estas mutaciones, ya que la diabetes gestacional podría ser una manifestación precoz, un signo ‘centinela’ de la aparición de diabetes permanente en la edad madura. (Fuente: Hospital La Paz)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.