Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 14 de Enero de 2019
Astronáutica

Lanzados 10 satélites Iridium-Next

Durante los últimos días, la compañía SpaceX ha lanzado su primera misión espacial del año y ha propiciado el retorno de una de sus naves de carga Dragon desde la estación espacial internacional.

 

A las 15:31 UTC del 11 de enero, un cohete Falcon-9 v1.2 despegó desde la base de Vandenberg, en California, llevando a bordo a los diez últimos satélites Iridium-Next (SV167 a 173, 175, 176 y 180). El vector envió a su carga hasta una órbita baja de unos 600 km de altitud, liberando poco a poco a cada uno de sus integrantes. Estos satélites Iridium son los últimos que renuevan por completo dicha constelación de comunicaciones. Todos ellos serán enviados posteriormente hasta su órbita definitiva, a unos 780 km de altitud.

 

Propiedad de la empresa Iridium Communications Inc., cada vehículo pesa 860 kg y ha sido construido por las compañías Thales Alenia Space y Orbital, sobre plataformas ELiTeBus-1000. Se espera que funcionen durante unos 15 años, ofreciendo servicios de comunicaciones a usuarios móviles en las bandas L y Ka.

 

El vuelo fue la octava misión de reemplazo. En total se han enviado 75 satélites Iridium-Next.

 

Como suele ser habitual, la primera etapa del cohete acabó aterrizando sobre una barcaza, en el océano Pacífico, y podrá ser reutilizada una vez más (ya había sido usada en septiembre de 2018).

 

[Img #54015]

 

(Foto: SpaceX)

 

Mientras tanto, a las 23:33 UTC del 13 de enero, la nave Dragon CRS-16, que había permanecido unida a la estación espacial internacional, era liberada desde el brazo robótico Canadarm-2. Con su cápsula cargada con elementos que había que llevar a la Tierra, el vehículo acabó amerizando sin dificultades en el Pacífico, donde fue recuperada y posteriormente llevada a tierra. La CRS-17 debería despegar en marzo.

 

 

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.