Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 21 de Enero de 2019
Astronáutica

Lanzados siete satélites con un cohete japonés

Japón lanzó un cohete Epsilon el 18 de enero, llevando siete satélites a bordo. El lanzamiento se efectuó desde la base de Uchinoura, a las 00:50 UTC, y se completó satisfactoriamente. La carga fue desplegada en una órbita heliosincrónica con una altitud de unos 500 km.

 

El satélite principal de la misión es el RAPIS-1 (Rapid Innovation Payload Demonstration Satellite), un ingenio propiedad de la agencia JAXA de unos 200 kg que estará dedicado a ensayos tecnológicos en el espacio, entre ellos el despliegue de un nuevo tipo de panel solar.

 

Los demás satélites, más pequeños, fueron el japonés RiseSat (Hodoyoshi-2), de unos 50 kg, que está impulsado por la universidad de Tokio y que estudiará cómo la Tierra refleja la luz, además de llevar a cabo varios experimentos tecnológicos y científicos con participación internacional; el MicroDragon, un satélite tecnológico vietnamita de 50 kg que estudiará las costas del país; el OrigamiSat-1, un cubesat 3U japonés de 4 kg que ensayará el despliegue de una estructura; el Aoba-VELOX IV, un cubesat 2U de 2 kg, también japonés, que ensayará una cámara para futuros estudios lunares; el NEXUS, un cubesat 1U japonés, de 1 kg de peso, para probar tecnología de comunicaciones de radioaficionados; y el ALE-1, de 68 kg, asimismo japonés, que lanzará pequeños proyectiles de 1 cm de diámetro hacia la atmósfera para simular estrellas fugaces.

 

[Img #54094]

 

(Foto: JAXA)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.