Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 03 de Enero de 2012
Ecología

Ratifican que las emisiones globales de carbono alcanzaron en 2010 una cifra récord

Las emisiones globales de dióxido de carbono debidas a los combustibles fósiles han aumentado en un 49 por ciento en las últimas dos décadas, según las últimas cifras reportadas por un equipo internacional.

El nuevo análisis realizado por los científicos que participan en el Proyecto del Carbono Global (Global Carbon Project) muestra que las emisiones causadas por el uso de los combustibles fósiles aumentaron en un 5,9 por ciento en el 2010, y que en total han aumentado un 49 por ciento desde 1990, el año que se toma de referencia para el Protocolo de Kioto.

Por término medio, las emisiones de combustibles fósiles han subido en un 3,1 por ciento cada año entre el año 2000 y el 2010, el triple de la velocidad de incremento de la década de 1990. Se estima que en el 2011 se ha mantenido este ritmo de aumento del 3,1 por ciento.

Las emisiones totales, que engloban, entre otras, las generadas por la quema de combustibles fósiles, la producción de cemento, y la deforestación, así como las emisiones causadas por los cambios en el uso de las tierras, alcanzaron por primera vez los 10.000 millones de toneladas de carbono en el 2010. Esa cifra equivale a 36.700 millones de toneladas de dióxido de carbono. La mitad del carbono emitido permanece en la atmósfera, donde la concentración de CO2 ya alcanza las 389,6 partes por millón. El resto de lo emitido fue absorbido por los océanos y los depósitos naturales terrestres, en proporciones aproximadamente iguales.

[Img #6056]
Las contribuciones más grandes al crecimiento de estas emisiones globales en el 2010 provienen de China, Estados Unidos, la India, la Federación Rusa y la Unión Europea.

En la realización de este análisis han trabajado, entre otros, Corinne Le Quéré, directora del Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático, y profesora en la Universidad de East Anglia en el Reino Unido; Glen Peters, del Centro Internacional de Investigación del Clima y el Medioambiente, en Noruega; y Pep Canadell, director ejecutivo del Proyecto del Carbono Global.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.