Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 25 de Enero de 2019
Astronáutica

Preparando la exploración lunar con astronautas

El desarrollo de la forma más eficiente y segura de volver a la Luna comienza en la Tierra. Astronautas europeos y expertos en paseos espaciales están preparándose para volver a explorar nuestro satélite natural con asistencia electrónica, herramientas geológicas actualizadas desde la era de las misiones Apollo y protocolos científicos mejorados.

 

En noviembre, la ESA llevó a cabo una simulación de paseo espacial en Lanzarote (España) como parte de Pangaea-X, una campaña de pruebas que aunó exploración espacial, equipos topográficos avanzados y geología.

 

Fue la segunda vez que el instructor de paseos espaciales de la ESA Hervé Stevenin y el astronauta de la ESA Matthias Maurer trabajaban codo con codo con geólogos e ingenieros para simular un paseo lunar en esta desolada zona volcánica.

 

“Estamos combinando los conocimientos geológicos y las habilidades en paseos espaciales para desarrollar nuestros conocimientos en la exploración de la superficie lunar”, señala Hervé, que aún recuerda la magia de ver el primer aterrizaje en la Luna desde un camping francés hace cinco décadas. Solo tenía seis años.

 

Moverse con engorrosos trajes espaciales en un entorno extraño es solo uno de los problemas con que tendrán que lidiar los humanos en la Luna. Los nuevos conceptos operacionales y los prototipos de equipamiento que se están probando tienen en cuenta el movimiento limitado que permiten.

 

[Img #54158]

 

(Foto: ESA–A. Romeo)

 

Cuando se lleva un traje presurizado no es posible arrodillarse ni agacharse. Los gruesos guantes dificultan la recogida de muestras, el movimiento de los brazos está restringido por las uniones articuladas y el campo de visión se ve limitado por el casco.

 

“En estas pruebas no vestimos trajes espaciales, pero tras pasar horas y horas entrenándonos con los de la NASA estamos acostumbrados a las limitaciones en la movilidad. A la hora de probar las herramientas lunares hemos aplicado estos conocimientos y nuestra propia memoria corporal”, puntualiza Hervé.

 

Para mejorar la eficiencia de las futuras expediciones a la Luna, la comunicación entre científicos y astronautas es clave.

 

Las cámaras incorporadas en las prendas de los paseantes espaciales transmitieron vídeo en vivo a los científicos. El coordinador de los paseos y los científicos que monitorizaban las actividades desde el control de misiones recibieron vídeos en gran angular, panorámicas de 360 grados, vistas detalladas e imágenes microscópicas.

 

“La próxima generación de exploradores lunares se formará en las disciplinas científicas relevantes, pero siempre contaremos con más conocimiento experto en la Tierra”, explica Samuel Payler, becario de investigación en el Centro Europeo de Astronautas de Colonia (Alemania).

 

“El reto es trasladar ese conocimiento a los astronautas durante un paseo lunar para que tomen las mejores decisiones basadas en la ciencia. Compartir datos en tiempo real, incluidos vídeos e imágenes, es esencial para ello”.

 

Matthias y Hervé recibieron formación en geología planetaria a través del curso Pangaea de la ESA. No obstante, también fueron asesorados por un equipo de científicos en el control de misiones para ayudarles a seleccionar las muestras más interesantes desde el punto de vista científico.

 

Los científicos en el control de tierra emplearon una innovadora herramienta denominada libreta de campo electrónica que muestra todos los datos relevantes en un solo lugar e incluye chat de voz. Esta herramienta de comunicación es un dispositivo todo en uno, rápido de conectar y fácil de usar.

 

Mientras que los científicos tenían que tener en cuenta las limitaciones de los trajes espaciales y las cuestiones de seguridad, los paseantes espaciales se iban familiarizando con las necesidades de los geólogos siguiendo una serie de protocolos científicos durante el análisis y la toma de muestras.

 

Estos ensayos de Pangaea-X permiten hacerse una idea de cómo será la exploración futura con un portal espacial desde el que un coordinador de paseos espaciales podría guiar a los astronautas por la Luna en colaboración con un geólogo planetario desde el control de la misión en la Tierra. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.