Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 28 de Enero de 2019
Farmacología

Biotina, una enemiga de los análisis hormonales

Con la promesa de aumentar la energía, evitar metabolismos lentos, combatir la caída de cabello, fortalecer las uñas quebradizas y mejorar la piel seca, los suplementos de biotina han ganado un lugar en el botiquín de muchas personas. Sin embargo, los especialistas advierten que altas dosis del nutriente pueden interferir con la medición de algunas hormonas de la tiroides.


En noviembre de 2017, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) advirtió en un comunicado que tomar suplementos de biotina puede alterar significativamente los resultados de las pruebas de laboratorio. La razón es sencilla: la biotina también forma parte de los reactivos usados para llevar a cabo los análisis hormonales.


La biotina, popular como “fuente de vitalidad”, pertenece al grupo de las vitaminas B (se la conoce también como B7) y es necesaria para la actividad de ciertas enzimas del cuerpo.


Los síntomas de la deficiencia incluyen dermatitis, conjuntivitis, caída del cabello y alteraciones del sistema nervioso central como letargia, depresión, alucinaciones y parestesia.

 

[Img #54163]

Tomar dosis altas de biotina puede interferir con la medición de algunas hormonas de la tiroides. (Crédito: Fares Taie Biotecnología)

 

Aunque se requiere una dosis diaria muy pequeña, de 30 microgramos en adultos, y se la puede encontrar en muchos alimentos, como hígado, huevos, nueces, batatas y hamburguesas, en los últimos tiempos se han popularizado suplementos de biotina que contienen hasta 10.000 microgramos por cápsula: más de 300 veces la dosis necesaria.


El doctor Giuseppe Barbesino, endocrinólogo en el Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos, alertó sobre el tema en “Clinical Laboratory News”. “Antes de interpretar los resultados de los análisis, la Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomienda a los médicos preguntarles a los pacientes si tomaron biotina”, recordó.


Conocer si el paciente consumió biotina al menos en los cinco días precedentes del análisis, resulta increíblemente importante para evitar falsos diagnósticos, como el hipertiroidismo. La biotina no es usualmente un medicamento recetado, por lo cual los pacientes tienden a obviarlo cuando se los interroga sobre los medicamentos que consumen. Barbesino subrayó que “es importante que los médicos conozcan esta información”.


Se debe hacer la distinción entre el aporte de los suplementos de biotina y los multivitamínicos, explicó Barbesino, ya que en estos últimos los niveles de biotina son más bajos y es muy improbable que generen ninguna interferencia. “Hay suplementos de biotina específicos que se compran con la intención de consumirla en dosis altas. Se han vuelto muy populares para personas preocupadas por la debilidad en cabello y uñas. Esos son los suplementos con los cuales hay que tener precaución”, enfatizó.


Al ser una vitamina hidrosoluble, el exceso de biotina se elimina por orina y no resulta tóxico. Pero las pruebas de laboratorio pueden verse afectadas, por lo que Barbesino recomendó interrumpir la toma de suplementos de biotina unas 24 a 48 horas previas a la toma de muestra de sangre. (Fuente: Agencia CyTA-Instituto Leloir / Gabriela Mendicoa)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.