Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 11:10:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 05 de Enero de 2012
Psicología

Adicción a la cocaína, pérdida de materia gris cerebral, y problemas de conducta

Cuanta más materia gris tengamos en la región cerebral responsable de la toma de decisiones, mejor será nuestra capacidad para evaluar las consecuencias de nuestros actos. Esto puede parecer una conclusión obvia, pero un nuevo estudio realizado en el Laboratorio Nacional de Brookhaven, en Estados Unidos, es el primero en mostrar este vínculo entre estructura cerebral intacta y buena funcionalidad en las personas sanas, y deterioro de la estructura y disminución de funcionalidad en las personas adictas a la cocaína.

Ya hay estudios en los que se exploró la integridad estructural de la corteza prefrontal en los casos de adicción a drogas. También han sido analizados los componentes funcionales del procesamiento de la recompensa (lo que en términos de psicología se refiere a los esfuerzos que estamos dispuestos a hacer para alcanzar una meta que nos gratifica). Sin embargo, estas dos clases de estudios se realizaron por separado.

Las diferencias en el volumen de “materia gris” (la cantidad de materia cerebral formada por los cuerpos de las células nerviosas), en contraposición al de la "materia blanca" (los axones que forman las conexiones entre las células), han sido observadas en una amplia gama de enfermedades neuropsiquiátricas, en comparación con la situación cuando tales enfermedades no están presentes.

En el nuevo estudio, el equipo de Muhammad Parvaz y Anna Konova obtuvo imágenes por resonancia magnética que permitieron medir el volumen cerebral en 17 personas sanas y en 22 consumidores de cocaína.

Los experimentos llevados a cabo y las mediciones efectuadas en los sujetos de estudio han revelado el deterioro estructural y funcional que los cocainómanos tienen en la materia gris de las regiones de la corteza prefrontal del cerebro que intervienen en las funciones ejecutivas de orden superior, incluyendo el autocontrol y la toma de decisiones.

[Img #6103]
Este estudio documenta por primera vez la importancia que tiene la integridad estructural de la materia gris en el procesamiento de la recompensa en esas partes del cerebro.

Los resultados de esta investigación ayudarán a entender mejor el proceso que en los drogadictos conduce a una merma perjudicial de su autocontrol en la toma de decisiones. Su reducida capacidad para comparar recompensas, y su reducida materia gris en la corteza prefrontal, pueden resultar en una capacidad limitada para experimentar placer y para controlar el comportamiento, especialmente en situaciones como cuando experimentan el síndrome de abstinencia o cuando se hallan bajo un fuerte estrés, llevando a esos individuos a consumir droga a pesar de sus consecuencias catastróficas.

Los autores del estudio reconocen que todavía hay dudas sobre si estos cambios en la estructura del cerebro y en su funcionamiento son una causa o una consecuencia de la adicción. Pero, en cualquier caso, este estudio puede abrir nuevos caminos para explorar a fondo éstas y otra cuestiones sobre la conducta humana, muy importantes para tratar las drogodependencias.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.