Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 11:51:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 06 de Enero de 2012
Geología

Profundizan en las diferencias entre los volcanes "gemelos" Mauna Loa y Mauna Kea

En un nuevo estudio, se ha logrado por vez primera que las diferencias geoquímicas entre las rocas de lava de superficie del volcán Mauna Loa y las del Mauna Kea, puedan ser relacionadas de modo concluyente con diferencias en sus fuentes ubicadas en el manto profundo, a unos 2.800 kilómetros bajo la superficie de la Tierra, muy cerca de la frontera entre el núcleo y el manto.

El estudio también demuestra que estudiando lavas de islas oceánicas es posible obtener una aproximación buena sobre la composición del manto, que representa el 80 por ciento del volumen de la Tierra y que, obviamente, no es una capa a la que se pueda acceder de manera directa.

Los resultados de este estudio, a cargo de expertos de la Universidad de la Columbia Británica en Canadá, la Universidad de Hawái y la de Massachusetts en Estados Unidos, sugieren además que un aumento tremendo, acaecido en tiempos geológicamente recientes en el vulcanismo de Hawái, como se manifiesta en la existencia de las islas hawaianas y los volcanes gigantes Mauna Loa y Mauna Kea (que medidos desde su base submarina son más altos que el Monte Everest), está relacionado con un cambio en la composición y estructura de la región de la cual proviene el penacho de material interno.

En la investigación han trabajado Dominique Weis, Mark Jellinek y James Scoates, de la citada universidad canadiense, así como Michael Garcia de la Universidad de Hawái, y Michael Rhodes de la Universidad de Massachusetts.

[Img #6119]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.