Libros
El átomo, componente fundamental de todas las cosas (Jack Challoner)
Largo ha sido el camino que la ciencia ha tenido que recorrer para constatar la existencia del átomo y explicar sus características y comportamiento. Se han descubierto para ello leyes físicas fundamentales y se han ideado experimentos que han pasado a la historia.
Pero si bien ahora comprendemos mucho mejor este componente fundamental de las cosas, como reza el subtítulo de este libro, la complejidad intrínseca del concepto, más allá de las simplificaciones, ha impedido que el gran público entienda su importancia y algunas de sus propiedades menos intuitivas. Se necesitaba una obra que pusiera al alcance del lector, con riqueza gráfica y claridad expositiva, lo que es el átomo desde todos los puntos de vista, y este ha sido el objetivo del libro escrito por Jack Challoner, gran experto divulgador de la ciencia, con múltiples obras que acreditan su buen trabajo en este campo.
“El átomo” está dividido en siete capítulos que nos explican qué es el atomismo, sus propiedades y sus aplicaciones. En su primer apartado, el autor nos ofrece una historia del propio concepto, que se remonta a la antigüedad, pero que solo en tiempos modernos ha adoptado su verdadera naturaleza. Es una historia de grandes saltos de conocimiento, protagonizada por físicos y químicos célebres, que desarrollaron las teorías que hoy en día se utilizan para explicar muchos de los fenómenos de la naturaleza fundamentados en el átomo. Sabremos cómo se descubrió este de forma efectiva, y cómo se pusieron de manifiesto su estructura y sus componentes.
En el capítulo 2 se profundizará sobre esa estructura y se proporcionarán y explicarán muchos conceptos esenciales, como las partículas subatómicas, el número atómico, los isótopos, la aparición de la mecánica cuántica, los niveles de energía, etc., todo ello presentado con numerosas ilustraciones y fotografías a todo color. También se explicará con detalle a través de un texto clarificador y accesible.
Con el tercer capítulo entramos en la química, en la definición de los distintos elementos y sus características. El autor nos contará todo lo relacionado con la tabla periódica y las diferencias entre sus integrantes.
El capítulo 4 se ocupa de la materia en general y en la capacidad de unión de los átomos entre sí. Distinguiremos entre los estados de la materia, y entre las estructuras que vienen definidas por los enlaces, y que dan lugar a estructuras cristalinas, materiales avanzados como el grafeno, etc. Challoner también nos relatará qué son las reacciones químicas y sus consecuencias.
El quinto capítulo está dedicado a la parte más práctica del estudio de los átomos, enumerándose las distintas técnicas que utilizan los investigadores para observarlos y manipularlos. Su pequeñez precisa de métodos muy avanzados que no han estado disponibles hasta hace relativamente poco tiempo, como la microscopía electrónica. Con ellos es posible interactuar con los átomos, cambiar su disposición y, en general, permitir que adopten formas y comportamientos de interés.
En el capítulo 6 se ponen en perspectiva todas esas técnicas para presentar qué aplicaciones se pueden obtener de la manipulación atómica. El autor nos hablará de los semiconductores, de los láseres, del magnetismo, de la radiactividad y de las reacciones nucleares, entre otros temas intrínsecamente relacionados con el conocimiento acerca del potencial práctico de los átomos.
El último apartado plantea el posible fin del atomismo. Si el átomo, por definición, era la partícula más pequeña que daba lugar a la materia, ahora que sabemos que este a su vez está compuesto de otras partículas aún más pequeñas, conviene preguntarnos si habría que renovar esta visión para cambiar el paradigma. Ya se habla de los campos cuánticos, y de nuevas leyes que expliquen mejor y de forma más completa la materia a todos los niveles.
Magníficamente ilustrado, “El átomo” es una introducción perfecta para el gran público, atractiva y comprensible, de algo tan importante y esencial como aquello de lo que todos estamos hechos.
Akal. 2019. Tapa blanda, 192 páginas. ISBN: 978-84-460-4694-3
Puedes adquirir este libro aquí.