Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 26 de Febrero de 2019
Ciencia de los materiales

Hacia los envases que liberan aromas

Un envase liberador de aromas es la nueva propuesta para productos tanto alimentarios como de perfumería y cosmética en la que está trabajando el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) en España mediante el proyecto ACTIAROMA, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).


En concreto, en este proyecto, que arrancó en 2018 y culminará en junio de 2019, se están desarrollando diferentes materiales de envase activo, a escala laboratorio y piloto, que incorporan compuestos volátiles con los que intensificar las propiedades organolépticas intrínsecas al producto envasado o aportar un aroma añadido diferencial del resto de productos presentes en el mercado actual.


Los compuestos volátiles que se incorporan al material de envase son compatibles con el producto a envasar, realzando las propiedades organolépticas mediante una selección del aroma más adecuado para cada tipo de producto envasado. Para ello, también se tiene en cuenta la opinión y requerimientos específicos de empresas del sector, así como las tendencias de consumo actuales.

 

[Img #54489]

Poder oler un perfume en el propio envase sería de gran utilidad para la clientela de una tienda y ayudaría a la comercialización del producto. (Foto: Siora Photography / Unsplash)

 

En el proyecto ya se han probado distintos compuestos encapsulantes para incluir aromas en material de envase mediante procesos de extrusión e inyección y conseguir una liberación controlada del aroma en productos microondables u horneables mientras se cocinan en el mismo envase. En paralelo, se han evaluado distintas formulaciones de recubrimientos con aroma para que este sea liberado igualmente durante el cocinado.


Otra línea en la que se está trabajando en ACTIAROMA es el desarrollo de sistemas de liberación continuada de aroma desde el envase que actúen como herramientas de marketing olfativo durante toda la vida útil de productos del sector cosmético o alimentario, desde el momento de la compra y no solamente durante su consumo.


Con todo ello, se pretende que la experiencia del consumidor al utilizar los envases activos desarrollados sea novedosa, aportando un valor añadido al producto envasado y a la marca. Asimismo, se busca generar conocimiento sobre técnicas de control de la liberación, activación y protección de compuestos activos, como son las técnicas de microencapsulación y liberación controlada de activos. (Fuente: ITENE)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.