Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 10:38:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 09 de Enero de 2012
Astronomía

En la superficie de Plutón hay sustancias químicas complejas

Un espectrógrafo altamente sensible del Telescopio Espacial Hubble ha detectado en la superficie de Plutón lo que parecen ser hidrocarburos complejos y/o moléculas de nitrilo.

Esas sustancias pueden ser producidas por la interacción de la luz solar o los rayos cósmicos con los hielos conocidos de la superficie de Plutón, compuestos mayormente de metano, monóxido de carbono y nitrógeno.

Dichas sustancias podrían ser responsables del color rojizo de Plutón.

El equipo de Alan Stern, John Spencer y Adam Shinn, del Instituto de Investigación del Sudoeste, en Texas, y Nathaniel Cunningham y Mitch Hain, de la Universidad Wesleyana en Nebraska, también encontraron evidencia de cambios en el espectro ultravioleta de Plutón respecto a las medidas obtenidas por el Hubble en la década de 1990. Los cambios pueden deberse a que los terrenos observados actualmente no lo fueron en los años 90, o bien tener su causa en otros efectos, tales como cambios en la superficie relacionados con un aumento fuerte en la presión atmosférica de Plutón durante este mismo lapso de tiempo.

Tal como comenta Stern, este descubrimiento hace presagiar que habrá hallazgos aún más espectaculares sobre la composición y la evolución de la superficie de Plutón cuando la sonda espacial New Horizons de la NASA llegue hasta él en 2015.

La sonda New Horizons cruzó el 18 de Marzo de 2011 la órbita de Urano, a casi 2.900 millones de kilómetros de la Tierra. En Agosto de 2014, cruzará la órbita de Neptuno.

[Img #6137]
Cuando la New Horizons llegue a Plutón, en Julio de 2015, no se detendrá. Ello hubiera supuesto transportar un motor para frenado cuyo peso habría imposibilitado la actual misión. La nave explorará de cerca, durante unas horas, este misterioso astro y sus tres lunas. Luego, continuará su fascinante viaje cósmico, y podrá examinar otros posibles cuerpos del cinturón de Kuiper ubicados más allá de Plutón.

La New Horizons, que partió de la Tierra en Enero de 2006, es, por ahora, el vehículo espacial más rápido de la civilización humana.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.