Medicina
Savia lanza su servicio de médico online
Al fin Mapfre lanzó al mercado su solución técnica de asistencia médica virtual: Savia. Esta aplicación permite contactar directamente con expertos profesionales del ámbito de la sanidad, acompañando al paciente desde sus primeros síntomas. Es compatible con cualquier especialidad médica, y no es necesario tener un seguro médico para disfrutar de ella, ya que también se puede hacer de forma particular.
Savia viene a revolucionar el mundo de la sanidad privada, rompiendo las barreras geográficas, facilitando las consultas y permitiendo que todas las consultas puedan hacerse vía online. Otros servicios de lo más interesantes son el evaluador de síntomas, la videoconsulta y un médico te llama.
Otro importante dato a tener en cuenta es que se puede acudir a cualquier especialista del país independientemente de donde se encuentre este, es decir, no se tienen limitaciones a nivel geográfico.
¿Qué podemos hacer con la app Savia?
Los principales servicios que ofrece la aplicación Savia son los siguientes:
- Diagnóstico previo. Savia dispone de un evaluador de síntomas que se basa en la inteligencia artificial, y que posibilita hacer un diagnóstico previo.
- Chat con el médico. El paciente podrá chatear con el médico o especialista, de forma parecida a como se hace con algunas de las más famosas aplicaciones de mensajería instantánea. La app dispone de un sistema de máxima seguridad y encriptación, lo cual garantiza la seguridad de los datos.
- Videollamada. Savia permite la comunicación directa del médico y el paciente por videoconferencia, lo cual ayude a disminuir el nivel de absentismo en la consulta médica, y los costes propios del traslado al centro de salud.
- Cita médica online. Otra opción muy interesante es buscar el especialista que se necesite y concertar una cita con él, online o presencial, siguiendo lo que al respecto recomiende la aplicación.
¿Cómo puedo empezar a utilizar Savia?
Utilizar Savia es de lo más sencillo, tan solo hay que disponer de conexión a internet y de un dispositivo, ya sea un smartphone, Tablet o portátil para acceder a sus contenidos ya sea desde la app, que está disponible tanto para Android como para iPhone, o desde su página web. Una vez allí, ha de crear una cuenta de usuario, en el que deberá rellenar una serie de sencillos datos. A partir del momento en que la cuenta esté creada, el usuario podrá comenzar a disfrutar de todas las ventajas ofrecidas por Savia.
![[Img #54581]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/03_2019/958_savia.jpg)
¿De verdad no necesito seguro médico para utilizar Savia?
No, no es necesario contar con un seguro médico para beneficiarse de todas las ventajas que ofrece esta aplicación. Lo cual no quiere decir que no puedan usarla también los clientes de cualquier seguro médico, obviamente.
Al hilo de esto, cabe destacar que son muchos los usuarios de la sanidad pública que esporádicamente recurren a los servicios de la sanidad privada, por distintos motivos, a saber: buscar un cuadro médico determinado, solucionar rápidamente una dolencia concreta que les preocupa especialmente, o bien buscar una segunda opinión médica. Pues bien, todas estas personas tienen en Savia una solución perfecta para ellos, ya que les permite acceder a la sanidad privada con todas las facilidades.



