Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 10:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 08 de Marzo de 2019
Medicina

Un componente genético clave puede estar relacionado con los casos más agresivos de enfermedad inflamatoria intestinal

Un análisis exhaustivo que incluyó 14 grupos diferentes de pacientes con enfermedad intestinal inflamatoria (EII) y 1800 biopsias intestinales ha identificado un componente genético clave relacionado con los casos más agresivos de la enfermedad.

 

Los hallazgos del estudio identifican una proteína a la que se podría potencialmente apuntar para reducir la gravedad de los síntomas y ofrecer una muy necesaria información sobre la biología subyacente a la EII. Las enfermedades autoinmunes como la EII, uno de los trastornos intestinales más comunes, a menudo involucran interacciones de gran complejidad entre las variables genéticas y ambientales, que pueden afectar a la gravedad de la enfermedad y a la forma en que los pacientes responden al tratamiento.

 

Esta complejidad ha dificultado que los investigadores se centren en los culpables moleculares responsables de la inflamación y la enfermedad, especialmente en pacientes con EII moderada o grave. En esta ocasión, Gerard Kaiko y sus colegas demostraron que los pacientes con IBD más severa presentaban una actividad excesiva en los genes asociados con la coagulación de la sangre.

 

Estos pacientes también mostraban niveles elevados de una proteína llamada PAI-1, la cual, según observaciones de los investigadores, agravaba la inflamación de colon. Otros experimentos mostraron que PAI-1 promovía la inflamación al atacar a otra proteína llamada tPA, producida por las células que recubren el intestino y que protegía contra la lesión de colon en ratones. Curiosamente, la inhibición de PAI-1 mediante un fármaco de molécula pequeña restauró los niveles de tPA y disminuyó la inflamación y el daño en la mucosa (marca distintiva de la EII) en los roedores.

 

Los autores afirman que los hallazgos identifican a PAI-1 como un prometedor objetivo terapéutico y podrían ayudar a explicar por qué los pacientes con EII también presentan un mayor riesgo de efectos secundarios perjudiciales relacionados con la coagulación sanguínea, como la formación de peligrosos coágulos sanguíneos. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.