Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 00:02:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 12 de Marzo de 2019
Ingeniería

Bastón mecanizado que mide el proceso de rehabilitación de un paciente sin que este lo note

La rehabilitación asistida mediante robots está permitiendo un paso adelante para pacientes con dificultades para caminar. Sin embargo, su alto coste, así como los problemas de adaptación y transferencia continúan hoy en día limitando su uso.


En este sentido, el Grupo de Ingeniería de Sistemas Integrados de la Universidad de Málaga (UMA) en España, especializado en el diseño de dispositivos físicos para asistir al usuario como, por ejemplo, una silla de ruedas inteligente, ha desarrollado un bastón mecanizado que permite medir el proceso de rehabilitación de un paciente sin afectarlo.


Se trata de un dispositivo adaptado a la persona, de bajo coste y accesible para cualquier usuario, ya que los investigadores han colgado sus diseños, algoritmos y los esquemas electrónicos de sus piezas en Internet bajo licencia abierta.


Este bastón monitoriza el apoyo que la persona realiza mientras camina, facilitando información personalizada sobre su progresión, a partir de la integración de dos sensores de presión colocados a distinta profundidad en la punta de un bastón comercial, de forma que no afecten a su ergonomía. Asimismo, para simplificar su uso, dispone de un cargador inalámbrico y los datos se extraen mediante Bluetooth a través de cualquier móvil.

 

[Img #54643]

Permite monitorizar a bajo coste el tiempo de uso y el apoyo de una persona mientras camina, sin que el usuario lo note. (Foto: UMA)

 

"Buscamos una interacción mínima con el paciente, para que no suponga carga cognitiva ni afecte su rutina diaria", explica la catedrática del Departamento de Tecnología Electrónica Cristina Urdiales.


Igualmente, potenciar la transferencia directa con la empresa es otro de los objetivos de este proyecto, licenciado en abierto y publicado por la revista científica Sensors. "Hemos conseguido que construir este bastón no cueste más de 100 euros", afirma Joaquín Ballesteros, diseñador del mismo, que añade que, hasta el momento, ya ha sido descargado por más de 150 investigadores, principalmente en Estados Unidos y Francia.


Los expertos aclaran que, frente a las ya comercializadas pulseras o relojes inteligentes, que se basan en promedios estadísticas para usuarios sanos, este dispositivo desarrollado en la UMA, en colaboración con ESS-H profile en Mälardalens University (Suecia), suma la estimación real de los parámetros del paso.


Pero además de sus aplicaciones en medicina, que permiten al especialista el control de cada paciente, la promoción del envejecimiento activo es otro de los fines del bastón. De hecho, ya se están realizando pruebas en Centros de Participación Activa.


Sumar inteligencia a través del desarrollo de una red neuronal, capaz de procesar e interpretar los datos recibidos desde el bastón, para predecir indicadores más complejos, es la siguiente fase del proyecto, que ha supuesto un paso más en la funcionalidad de los dispositivos físicos para andar. (Fuente: UMA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.