Ecología
Captan la presencia de cinco raras especies de felinos en una zona de Indonesia sometida a deforestación
Después de que cinco especies de felinos salvajes presentes en la isla indonesia de Sumatra fueran recientemente fotografiadas en un área de bosque que está sufriendo una fuerte deforestación, la Sección Indonesia del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF-Indonesia) está apremiando a las empresas y autoridades a dar pasos inmediatos para salvar la valiosa área.
Realizada en un bosque rico en biodiversidad, conocido como Bukit Tigapuluh o “Treinta Colinas”, la campaña de observación ha permitido fotografiar al Tigre de Sumatra y a otras especies de felinos muy poco comunes hoy en día por culpa de la acelerada pérdida de su hábitat. Todos los felinos salvajes fueron fotografiados en una pista forestal desprotegida entre el terreno boscoso de Bukit Tigapuluh y la reserva natural de Rimbang Baling, en la provincia de Riau. El área está amenazada por la deforestación a gran escala.
Karmila Parakkasi, coordinadora del Equipo de Investigación del Tigre, de WWF-Indonesia, hace hincapié en que cuatro de estas especies están protegidas por la normativa del Gobierno Indonesio y que aparecen como en peligro de extinción en la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN). "Esto subraya la rica biodiversidad de Bukit Tigapuluh y los corredores forestales que comunican con la zona".
Durante un muestreo sistemático en la pista forestal, durante tres meses, la "trampa" fotográfica dio como resultado 404 fotos de felinos salvajes, incluyendo 226 de tigres de Sumatra.
"La abundante evidencia de la presencia de estas cinco especies de felinos salvajes sugiere que las licencias de concesión de las compañías que operan en estas áreas, como la empresa Barito Pacific, deberían ser revisadas y ajustadas de acuerdo con la normativa del Ministerio Indonesio, que establece que las áreas de concesión con la presencia de especies amenazadas deberían ser protegidas por el concesionario", explica Aditya Bayunanda, de WWF-Indonesia.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) es una de las organizaciones independientes de conservación de la naturaleza mayores y más respetadas del mundo, con más de 5 millones de seguidores y una red global activa en más de 100 países. La misión de la organización es detener la degradación del ambiente natural de la Tierra y construir un futuro en el cual los humanos vivamos en armonía con la naturaleza, a través de la conservación de la diversidad biológica del mundo, asegurando así que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible, y promoviendo la reducción de la polución y del consumo desmedido.