Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 08 de Febrero de 2011
Heliofísica

Observan a la vez las dos caras del Sol

Por primera vez dos sondas espaciales de la NASA han conseguido captar imágenes simultáneas y en 3D de las dos caras del Sol. Se trata de la misión Stereo, que con sus dos satélites casi gemelos ayudará a conocer mejor los fenómenos que se producen en la estrella, como las tormentas solares.

[Img #1185]“Es la primera vez que podemos observar la actividad solar en tres dimensiones al completo”, explica Angelos Vourlidas, miembro del equipo científico de la misión Stereo (por sus siglas en inglés: Solar TErrestrial RElations Observatory) de la NASA.

En el pasado, cuando una mancha solar surgía en el lado no visible del Sol permanecía oculta a la Tierra. Luego la rotación de la estrella situaba esta región frente a nuestro planeta, emitiendo flujos de plasma, que se observarían de repente.

“Ahora con Stereo ya no nos cogerán por sorpresa”, destaca Bill Murtagh, experto en predicciones del clima solar de la Agencia Nacional de la Atmósfera y el Océano (NOAA, en sus siglas en inglés).

Esta misión está integrada por dos satélites espaciales casi idénticos, que permitirán hacer un seguimiento más preciso del Sol y mejorar las predicciones del clima espacial. En el caso de las tormentas solares pueden afectar a las aeronaves, compañías eléctricas o los satélites.

En 2006 la NASA envió los dos sondas a puntos opuestos del Sol (cada una en un hemisferio) con 180 grados de diferencia para controlar puntos clave de la actividad solar como erupciones, “tsunamis” solares o filamentos magnéticos.

En 2007 se obtuvieron las primeras imágenes tridimensionales de la superficie solar y ahora se pretenden captar nuevas fotografías durante ocho años más. De esta forma se creará el primer mapa completo del globo solar.

Los investigadores recuerdan que, de momento, se trata solo de las primeras imágenes del Sol al completo, pero pronto llegarán otras a mayor resolución, junto a nuevos vídeos, según se vayan procesando los datos. (Fuente: SINC)

video
4IMFbhjbFj4
id
ytapiplayer_4IMFbhjbFj4_9840
width
480
height
385
tipo
YOUTUBE

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.