Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 22 de Marzo de 2019
Ecología

Cada metro cuadrado residencial construido genera una huella hídrica azul de cinco metros cúbicos

Cada metro cuadrado residencial construido genera una huella hídrica azul de 5 metros cúbicos. Ésta es la principal conclusión extraída del primer estudio realizado por el Observatorio UAM-Vía Célere de Sostenibilidad Ambiental de la Edificación Residencial impulsado por Vía Célere, la Universidad Autónoma de Madrid y su Fundación (FUAM) (España), que ha sido presentado el 21 marzo en un acto público en la Fundación Cotec.

 

Según esta investigación, pionera en calcular la huella hídrica de la edificación residencial, una promoción tipo de 100 viviendas de 100 metros cuadrados cada una, genera una huella hídrica azul, definida como el volumen de agua (de origen superficial o subterráneo) consumido durante el proceso de producción, similar al que se necesitaría para llenar 20 piscinas olímpicas.

 

El evento ha sido presidido por Ainara Zubillaga, directora de Educación de la Fundación COTEC. Además, ha contado con la presencia de Rafael Garesse, rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Juan Antonio Gómez-Pintado, CEO de Vía Célere y Fidel Rodríguez, director general de la Fundación de la UAM, quienes han puesto de manifiesto la importancia de este proyecto de innovación y transferencia entre las entidades, la colaboración Universidad-Empresa en favor de los retos de sostenibilidad que afrontan las ciudades y el impacto del sector inmobiliario en estos retos, así como su papel para crear ciudades más sostenibles.

 

[Img #54778]

 

(Foto: UAM)

 

Pascual Fernández, decano-presidente del Colegio de Economistas de Madrid y miembro del equipo del desarrollo del informe, ha presentado los resultados más destacados y Carlos Valdés, director de la Fundación Vía Célere, ha puesto de manifiesto el compromiso de Vía Célere de devolver un porcentaje de su huella hídrica azul cada año a través del apoyo a proyectos sociales relacionados con la mejora en la gestión del agua. (Fuente: UAM)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.