Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 29 de Marzo de 2019
Salud

Estar menos tiempo en el sofá reduce la grasa en los bebés de mujeres embarazadas obesas

Más de una tercera parte de los niños tienen obesidad o sobrepeso en España. La prevención de estos problemas, de gran importancia para la sociedad y la salud individual, tendría que comenzarse durante el embarazo o incluso antes dado que las embarazadas con obesidad a menudo dan a luz bebés con demasiada grasa y con mayor riesgo de ser obesos durante la infancia y la adolescencia, lo que aumenta asimismo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, entre otros problemas de salud.


El estudio DALI (Vitamin D and Lifestyle Intervention for Gestational Diabetes Prevention), liderado localmente por Rosa Corcoy, investigadora del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) y directora de la Unidad de Diabetes del Hospital Sant Pau en Barcelona, ha abordado en dos ensayos clínicos en 9 países europeos diferentes estrategias de prevención de la diabetes gestacional.


En uno de estos ensayos sobre modificación del estilo de vida, las embarazadas con obesidad participantes se incorporaron a un programa para mejorar la actividad física, la alimentación saludable o una combinación de ambas. Los resultados del grupo se compararon con un grupo control.


Según explica la Dra. Corcoy, que también forma parte del Grupo de investigación de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del IIB Sant Pau, “al medir la grasa subcutánea (pliegue cutáneo) de los bebés de las mujeres que participaron en el estudio unas horas después del nacimiento vimos que las participantes que recibieron asesoramiento tanto en actividad física como en alimentación saludable consiguieron ganar menos peso, aumentar su actividad física, mejorar sus hábitos alimentarios y también reducir el tiempo que pasaban sentadas. Pero lo más importante es que sus bebés tenían menos grasa al nacer que los bebés de las mujeres que no participaron en la intervención sobre el estilo de vida”.


Una vez finalizado el ensayo, se hizo un análisis más detallado de qué aspecto del estilo de vida estaba relacionado con la reducción de la adiposidad de los bebés y no se encontró ninguna relación con el aumento de actividad física o menor aumento de peso, sino con la reducción del tiempo que las madres pasaban sentadas.

 

[Img #54877]

Embarazo. (Foto: Pxhere)

 

“Gracias a este estudio pudimos demostrar que las mujeres obesas pueden reducir la grasa de sus bebés cambiando su estilo de vida durante el embarazo” concluye la investigadora.


Así, los expertos apuntan a que las recomendaciones de estilo de vida saludable para gestantes obesas deberían incluir la importancia que tiene reducir el tiempo que pasan sentadas. “Este podría ser un mensaje más sencillo adoptar que el aumento de la actividad física”, explican.


El estudio DALI es un proyecto financiado por el Programa FP7 de la Unión Europea y localmente por el CAIBER. El Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau (IIB Sant Pau) es el único centro español representado en este estudio que llevaron a cabo los Servicios de Endocrinología y Obstetricia con la colaboración necesaria de los Servicios de Pediatría y Bioquímica y los centros de Atención Primaria. (Fuente: CIBER / DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.