Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 31 de Marzo de 2019
Medicina

Identifican una nueva terapia potencial para tratar enfermedades hepáticas

Según un reciente estudio realizado por investigadores de la Mayo Clinic, la terapia con medicamentos puede tratar de manera efectiva una enfermedad que pone en riesgo la vida relacionada con la cirrosis y otras enfermedades hepáticas crónicas. El estudio se publicó en marzo en Gastroenterology, la revista en línea de la Asociación Americana de Gastroenterología. La publicación impresa está programada para Julio.

 

Si bien se han utilizados terapias para tratar algunas formas de enfermedades hepáticas, como la hepatitis C y la hepatitis autoinmune, las opciones han sido más limitadas para tratar la hipertensión portal, una enfermedad en la que hay un aumento de la presión sanguínea en la vena porta que lleva la sangre desde los órganos abdominales hasta el hígado. La hipertensión portal está relacionada con la cirrosis y otras enfermedades hepáticas crónicas.

 

Según el estudio, el medicamento sivelestat puede disminuir de manera efectiva la hipertensión portal, mejorando los síntomas y los resultados para aquellos pacientes. Los resultados del estudio se obtuvieron por modelos de ratones, pero fueron confirmados posteriormente en muestras hepáticas de humanos, según Vijay Shah, M.D., un gastroenterólogo de la Mayo Clinic y autor del estudio.

 

"Esta fue una confirmación emocionante de nuestros hallazgos y su aplicabilidad a las enfermedades humanas", informa el Dr. Shah. "Sivelestat se ha utilizado de forma segura en personas con lesión pulmonar aguda y displasia broncopulmonar. Esto sugiere que sivelestat y medicamentos similares constituyen un medio potencial para disminuir la hipertensión portal en pacientes con enfermedades hepáticas crónicas".

 

El estudio de Mayo Clinic mostró que los depósitos de fibrina (coágulos de sangre microvasculares) contribuyeron a la hipertensión portal, y las células inflamatorias, conocidas como neutrófilos, contribuyeron a la formación de fibrina. Al inhibir la función de los neutrófilos con sivelestat, se disminuyó la hipertensión portal.

 

"Los neutrófilos no se habían identificado previamente como causas que motivan a la hipertensión portal", indica la Dra. Moira Hilscher, la autora principal del artículo. Los resultados se verificaron en dos modelos diferentes de enfermedad hepática crónica.

 

"El estudio allana el camino para el desarrollo de nuevos medicamentos y la reutilización de compuestos existentes para atacar la inflamación en el hígado motivada por fuerzas mecánicas relacionadas con la enfermedad", informa el Dr. Hilscher. "Frente a la creciente incidencia de enfermedades hepáticas avanzadas debido al alcohol y a la obesidad, está claro que esta es una necesidad no satisfecha". (Fuente: Mayo Clinic)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.