Astronáutica
Lanzados 29 satélites desde la India
Mientras aún resuenan las consecuencias de la prueba ASAT (antisatélite) que la India efectuó el 27 de marzo, y que supuso la destrucción voluntaria con un misil de su satélite Microsat-R y la generación de cientos de restos de chatarra espacial, la agencia ISRO lanzó el 1 de abril una misión espacial.
Un cohete PSLV-QL (C45), una nueva versión de este vehículo equipada con cuatro aceleradores laterales, despegó a las 03:57 UTC desde la base de Satish Dhawan. A bordo viajaba como carga principal el satélite EMISAT, de 436 kg de peso, propiedad de los militares indios, que fue colocado en una órbita heliosincrónica de unos 750 km de altitud. Se cree que se trata de un ingenio dedicado a la inteligencia electrónica, basado en la plataforma SBB-2 y construido por la agencia ISRO.
Junto al EMISAT viajaron 28 pequeños satélites como carga secundaria. En concreto, volaron el estadounidense BlueWalker 1, un cubesat 6U para el ensayo de tecnologías, el lituano M6P, otro 6U para pruebas de comunicaciones, el suizo Astrocast-0.2, un 3U para ensayos de comunicaciones, y el español Danu Pathfinder 1 (o AISTECHSAT-3), un 2U para comunicaciones AIS. Estaban asimismo a bordo cuatro satélites Lemur-2 estadounidenses (para estudios meteorológicos y control del tráfico marítimo), y 20 Flock-4A para observaciones de la Tierra. La cuarta etapa del cohete (PS4) fue dotada en esta ocasión con paneles solares y servirá para dar cobijo a experimentos durante un prolongado periodo de tiempo.
(Foto: ISRO)