Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:02:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 13 de Enero de 2012
Ciencia de los Materiales

Vidrio que se limpia solo

Vidrios de ventanas, e incluso de gafas, que no necesitan nunca que los limpiemos porque poseen la capacidad de autolimpiarse. Parece algo exclusivo de la ciencia-ficción, pero es un avance que está ya a punto de ser logrado para el ámbito práctico, más allá de los prototipos de laboratorio.

Unos investigadores del Instituto Max Planck para la Investigación de Polímeros en Maguncia y la Universidad Técnica de Darmstadt, ambas instituciones en Alemania, han producido una capa transparente especial de vidrio. Ni el agua ni el aceite logran afianzarse en esta capa. Esta capacidad se mantiene incluso estando la capa algo dañada. El material debe esta propiedad a su nanoestructura. Las superficies recubiertas de este modo podrían ser útiles en cualquier lugar donde la contaminación o incluso una película de agua resulten perjudiciales o simplemente molestas.

Este recubrimiento transparente desarrollado por el equipo de Doris Vollmer, del citado instituto, podría evitar que el agua y la suciedad se pegasen a las lentes de las gafas, a los parabrisas de los automóviles, y a los cristales de los ventanales en las fachadas de los rascacielos. También podría evitar que se adhirieran residuos de sangre o de líquidos contaminados al instrumental médico.

El recubrimiento consiste en esencia de un material muy simple: sílice, el principal ingrediente de todos los vidrios. Los investigadores lo recubrieron con un compuesto de silicio fluorado, lo cual hace que la superficie repela al agua y al aceite, de un modo comparable a lo que sucede en una sartén moderna del tipo en la que no se pega nada.

[Img #6217]
El factor clave en el diseño del nuevo recubrimiento es, sin embargo, la estructura de éste. La estructura de la capa se asemeja a una mezcla de laberinto y esponja, con poros totalmente desordenados, y una composición a base de pequeñas esferas. Esta estructura es lo que hace que el vidrio repela de manera tremenda al agua y al aceite. En una sartén con este tipo de recubrimiento, el agua y el aceite simplemente rodarían en forma de gotas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.