Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:15:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 09 de Febrero de 2011
Astronáutica

Se propone el cohete Liberty

Varios candidatos se sitúan para acceder a una parte de los 200 millones de dólares en financiación preliminar de la NASA para un futuro lanzador que permita enviar naves tripuladas al espacio. Uno de ellos, un consorcio formado por la empresa estadounidense ATK y la europea Astrium, ha efectuado una sorprendente propuesta: un cohete, llamado Liberty, formado por partes del lanzador Ariane-5 y del cancelado Ares-I.

[Img #1201]La NASA, que ha puesto en marcha su programa CCDev-2 (Commercial Crew Development-2), pretende comprar servicios comerciales de transporte de astronautas a la estación espacial internacional, para dejar de depender de la única alternativa actual, las naves Soyuz rusas. Varias empresas aspiran a hacerse con ese lucrativo contrato y han ofrecido propuestas de vehículos interesantes. El cohete Liberty, sin embargo, es curioso por su configuración. Según sus promotores, podría incluso estar listo para un primer vuelo en 2013.

Liberty utilizaría como primera etapa un motor sólido casi idéntico al que debía emplear el cancelado Ares-I de la NASA, es decir, un motor de cinco segmentos heredado de los aceleradores usados por la lanzadera espacial (que tienen cuatro segmentos). Ya se han hecho encendidos estáticos de la nueva configuración, con éxito. Como segunda etapa, y a diferencia del Ares-I, que debía emplear un motor no muy distinto del que se usó en el cohete lunar Saturno, se integraría la actual etapa criogénica inferior del cohete Ariane-5, uno de los más potentes del mundo. Teniendo en cuenta que el acelerador del Space Shuttle se diseñó para un vehículo tripulado, y que el Ariane-5 fue pensado para transportar la lanzadera Hermes, se argumenta que ambos sistemas, juntos, proporcionarían un vehículo seguro para enviar personas al espacio.

Es cierto, sin embargo, que se necesitarían cambios, sobre todo en la etapa superior, ya que su motor Vulcain-2 se enciende actualmente en tierra, y debería ser modificado para poder hacerlo a gran altitud, donde casi no hay aire. También deberían reforzarse las estructuras de sus depósitos. En todo caso, el sistema podría enviar más de 21 toneladas a la órbita, suficiente para impulsar cualquier cápsula tripulada que se esté diseñando, como la Orion, más el sistema de escape de emergencia. Tras un vuelo de prueba a finales de 2013, y otro en 2014, en 2015 el Liberty podría estar enviando astronautas a la estación orbital.

La NASA construyó una torre de lanzamiento para el Ares-I que quedó sin servicio y que ahora podría aprovecharse, y deberían hacerse las modificaciones pertinentes en el centro espacial Kennedy para permitir el montaje del nuevo vehículo.

video
R2cnmxH9Hbg
id
ytapiplayer_R2cnmxH9Hbg_5858
width
480
height
385
tipo
YOUTUBE



Más información en:

ATK

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.