Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 17:27:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 10 de Abril de 2019
Neurología

Una herramienta determinará el daño cognitivo que sufren los niños con apnea del sueño

La apnea del sueño puede tener múltiples efectos nocivos para la salud, que en el caso de los niños incluyen potencialmente problemas en el desarrollo así como déficit neurocognitivo.

 

Se ha comenzado a trabajar en una herramienta de software para determinar los daños cognitivos que sufren los niños con apnea del sueño. La labor se realiza en España, con el proyecto COGNITION, que lidera la empresa Oxigen salud. El proyecto cuenta con la participación del Grupo de Ingeniería Biomédica (GIB) de la Universidad de Valladolid (UVa) y el Hospital Río Ortega de Valladolid y está financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Fondo Europeo de Desarrollo.


Se están dando los primeros pasos de COGNITION, un ambicioso proyecto que busca desarrollar una herramienta (software) que permita de manera casi automática obtener la capacidad cognitiva de los niños mediante un electroencefalograma (EEG) nocturno y extraer información (actividad eléctrica del cerebro). Y para ello, estará centrado en los pacientes pediátricos que padecen apnea del sueño, ya que hay numerosos estudios que hablan de un descenso de esta capacidad en los niños que la padecen.


Con el estudio se quiere determinar de manera objetiva el grado de daño cognitivo que sufren estos niños y de esta manera aplicar el tratamiento más adecuado a las necesidades de cada paciente.

 

[Img #55026]

Niño durmiendo. (Foto: Alessandro Zangrilli)

 

En primer lugar, el proyecto abordará un estudio con un total de cien pacientes infantiles que padecen apnea en Valladolid a los que se les analizará las señales biomédicas en sus propios domicilios mientras duermen con el apoyo de la Unidad del Sueño del Hospital Río Ortega y la colaboración de la empresa Oxigen Salud S.A. Los resultados que se obtengan se sumarán a los otros 600 casos de pacientes pediátricos analizados en la Universidad de Chicago, con la que grupo de la UVa mantiene una estrecha colaboración. En este caso, el estudio se ha realizado en el hospital y no en sus domicilios y serán utilizados por el Grupo de Ingeniería Biomédica para establecer la relación entre el EEG nocturno, la apnea del sueño y el rendimiento cognitivo de los niños.


Con el nuevo test de estimación de deterioro cognitivo CIT (por sus siglas en inglés), permitirá que los médicos especialistas puedan determinar de manera objetiva el grado de daño cognitivo que sufren los niños con apnea del sueño infantil.


Este proyecto forma parte de la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad 2017, que financia el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Está liderado por el empresa Oxigen salud S.A y cuenta con la participación del Grupo de Ingeniería Biomédica y la Unidad del Sueño del Hospital Río Hortega de Valladolid. (Fuente: UVA / DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.