Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 12 de Abril de 2019
Astronáutica

La sonda Beresheet no pudo alunizar

La sonda lunar israelí Beresheet no consiguió finalmente aterrizar en el satélite, como estaba previsto. El vehículo había alcanzado una órbita lunar estable, y fue ajustando esta durante varios días, reduciendo su altitud. El 10 de abril, la situó en unos 16 por 200 km, dejando todo listo para el descenso final.

 

Iniciada la maniobra, con el motor funcionando, la nave detectó un fallo en la unidad de guiado, de modo que este fue apagado automáticamente para evitar su actuación en una dirección errónea. Para cuando el motor fue reencendido, la sonda ya estaba excesivamente cerca de la superficie y con una velocidad excesiva, de modo que acabó chocando contra ella hacia las 19:23 UTC del 11 de abril.

 

A pesar de la decepción, la nave envió algunas imágenes durante el descenso, y la misión puede considerarse en cierto modo exitosa, ya que consiguió situarse alrededor de la Luna, una operación compleja al alcance de solo algunas potencias espaciales.

 

La Beresheet fue originalmente ideada para participar en el premio Google Lunar X-Prize (30 millones de dólares), pero este terminó ya, en 2018, sin que ningún participante lograra los objetivos que planteaba. La sonda israelí, financiada de forma privada (SpaceIL), fue lanzada igualmente. Ante el resultado obtenido, la organización X-Prize ha decidido conceder 1 millón de dólares a SpaceIL, por sus logros, esperando que ello contribuya a una futura Beresheet-2.

 

La original pesó 585 kg al despegue y tenía 1,5 metros de alto y 2 metros de diámetro. Estaba equipada con un tren de aterrizaje de cuatro patas e instrumental para tomar imágenes y medir el campo magnético lunar.

 

[Img #55067]

(Imagen: SpaceIL)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.