Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 12:14:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 12 de Abril de 2019
Libros

La vida, un viaje hacia la complejidad en el universo (Ester Lázaro Lázaro)

La vida y su origen son uno de los grandes misterios científicos aún no desentrañados. Estamos ante un fenómeno tremendamente complejo que ha evolucionado durante mucho tiempo en nuestro planeta y cuyas raíces podrían existir también en otros lugares del universo. Da la impresión de que, en efecto, la vida no es sino una de las mayores manifestaciones de la propia complejidad del universo. Entender esto probablemente revelará de dónde procedemos y si puede llegar a haber otros organismos vivos lejos de la Tierra.

 

La fascinación por este tema casi no tiene límite, y numerosos científicos tratan de atacarlo desde diversas perspectivas. Astrónomos, bioquímicos, biólogos, etc., trabajan conjuntamente para comprender la vida terrestre y, en la medida de lo posible, relacionarla con los mecanismos que la hacen posible en el universo.

 

Ester Lázaro, doctora en ciencias biológicas por la UAM e investigadora del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), es una de las expertas en España en este campo. En su libro “La vida, un viaje hacia la complejidad en el universo”, trata de responder a muchas de las preguntas que la rodean, y de plantear muchas otras que aún no pueden ser contestadas.

 

La autora dedica un largo capítulo introductorio a hablarnos en general de la vida en el universo, sobre su diversidad, así como sobre las posibilidades de que exista vida lejos de nuestro planeta, de que esta haya desarrollado inteligencia y de que podamos comunicarnos algún día con ella.

 

Después, en un primer apartado central, nos proporciona las claves para definir lo que es la vida y cómo se constituye esta químicamente, además de describir la que es la unidad de la vida por excelencia, la célula, y su especialización. Lázaro nos hablará del metabolismo, de los genomas y del concepto de evolución, que ha permitido pasar de lo más sencillo a lo más complejo.

 

La complejidad de la vida es el tema del segundo apartado. Aquí encontraremos conceptos como las redes biológicas, la comunicación entre células, las disfunciones, que devienen en enfermedades, etc.

 

Una vez definido todo ello, la autora echa la vista atrás y nos relata cómo se produjo a lo largo de la historia ese desarrollo de la complejidad biológica. Especularemos sobre la propia aparición de la vida en la Tierra, asistiremos al surgimiento del mundo del ARN y de las importantes transiciones que dieron lugar, consecutivamente, a las primeras células, a los diversos tipos de estas últimas y a la aparición de la multicelularidad.

 

El libro se cierra con un apartado relacionado con la búsqueda de vida fuera de la Tierra, primero en lugares próximos a los que podríamos ir a investigar, y después más lejos. Tampoco falta un último capítulo acerca de la influencia del ser humano sobre la propia vida y la evolución que de ello se derive.

 

El libro es un texto que, a pesar de la complejidad de algunos de los conceptos, tiene una firme vocación educativa. Sus frases más importantes son resaltadas convenientemente, y se incluyen recuadros con citas y comentarios muy interesantes, así como ilustraciones (realizadas por María Lamprecht) que resaltan ciertas partes.  Encontraremos asimismo algunas tablas, esquemas y dibujos explicativos.

 

Si queremos aprender lo que es la vida desde la perspectiva más amplia posible, este libro nos proporcionará todas las claves necesarias, permitiéndonos también reflexionar sobre aquello que todavía no sabemos pero que sin duda nos fascinará: ¿cómo sería, si existe, la vida en otros mundos? La astrobiología trabaja para obtener algún día la respuesta.

 

Editorial Sicomoro. 2019. Tapa blanda, 496 páginas. ISBN: 978-84-946514-1-1

 

 

[Img #55068]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.