Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 16 de Abril de 2019
Libros

Hipatia (Jordi Bayarri)

El carácter casi legendario de la Biblioteca de Alejandría, desgraciadamente desaparecida desde hace siglos, es en buena medida deudor de la historia de una mujer excepcional que trabajó en ella en la Antigüedad. Hipatia, matemática y filósofa, personifica el deseo de alcanzar la verdad a través de la ciencia y las matemáticas, en una época donde el fanatismo dificultaba enormemente su avance. El hecho de que Hipatia fuera una mujer resalta aún más el dramatismo de su vida relacionada con la educación y el conocimiento, teniendo que luchar contra una estructura social imperante que en ocasiones no aceptaba ese protagonismo.

 

La importancia social de su figura, más que sus aportaciones a la ciencia, justifican plenamente su inclusión en la colección Científicos, donde se muestran en forma de cómic las biografías de los principales genios investigadores de la historia humana. De nuevo, son Jordi Bayarri al guión y los dibujos, y Dani Seijas al coloreado, quienes nos traen el relato sobre la vida de esta mujer adelantada a su tiempo, nacida en Alejandría hacia el año 355.

 

Hipatia quería aprender, apoyada por su padre, y al mismo tiempo enseñar, lo que la convirtió en una figura respetada por una parte de su comunidad. A través de ella y de su vida, entenderemos la importancia y los orígenes de la gran biblioteca, mientras en Alejandría se ponían las bases para el desastre, debido a los enfrentamientos religiosos. El libro no cubre el oscuro final de la vida de Hipatia, sino que termina con una nota optimista, aquella de que siempre hay que buscar a verdad.

 

Como en todos los otros volúmenes de la colección, Bayarri acerca a jóvenes y adultos los ingredientes más inspiradores de cada personaje científico. El libro es pues una herramienta perfecta para aprender historia y para educar y dirigir a los estudiantes en el camino de la ciencia. Además de la propia Hipatia, los apéndices del libro mencionan y describen a otras figuras que de algún modo influyeron en la vida de la filósofa, ya fuera directamente o debido a sus escritos, como Arquímedes, Euclides, etc. La propia biblioteca adopta un papel central y protagonista en esta sección.

 

Y por supuesto, tendremos la sección de bocetos y la bibliografía que nos ayudará a encontrar más información sobre el personaje y su mundo.

 

En el apartado de agradecimientos, se halla la habitual referencia a los mecenas que, gracias al crowdfunding, han hecho posible la publicación de este libro y de los restantes de esta creciente colección.

 

C 2 - Colección Científicos-7. 2018. Tapa dura, 48 páginas. ISBN: 978-84-945698-4-5

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #55097]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.