Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 17 de Enero de 2012
Ecología

Los pájaros tropicales están estableciéndose en terrenos ubicados a mayor altitud

Se sabe que en las áreas templadas, como lo son diversas partes de América y de Europa, numerosas especies de vegetales y animales se están adaptando al cambio climático mediante la estrategia de migrar hacia el norte, o reproducirse o florecer antes de tiempo, en respuesta a la elevación de las temperaturas.

Sin embargo, es poco lo que se sabe, al menos hasta ahora, acerca de la respuesta de las aves tropicales al calentamiento. El mudarse hacia el norte no las ayuda, debido a que en sus zonas tropicales las temperaturas no cambian mucho con la latitud. Así que establecerse en terrenos a mayor altitud sobre el nivel del mar es la única manera fácil que tienen de evadir al clima más cálido que se va instaurando poco a poco.

A fin de tratar de compensar la escasez de datos históricos que puedan servir de referencia con la que comparar los datos de situaciones futuras, el equipo de Germán Andrés Forero Medina y Stuart Pimm, de la Universidad Duke en Estados Unidos, ha realizado lo que puede considerarse el primer estudio para evaluar los efectos del calentamiento sobre la altitud de los asentamientos de las aves tropicales.

Y una de las cosas que estos expertos han descubierto es que dichas aves no están migrando tan rápidamente como los científicos habían anticipado, basándose en los incrementos de temperatura registrados.

Los animales en vez de ello parecen estar siguiendo los cambios en la vegetación, la cual sólo puede emigrar lentamente, generación tras generación, a través de la dispersión de las semillas.

[Img #6261]
Lo que está sucediendo con las especies tropicales a altitudes superiores es importante, porque cerca de la mitad de todas las especies de aves viven por encima de los mil metros de elevación sobre el nivel del mar, y de estas especies, se calcula que más del 80 por ciento residen entre los trópicos.

En 2010, los autores del nuevo estudio y un equipo de biólogos participaron en una expedición a las cumbres de los remotos Cerros del Sira en el centro del Perú, un lugar visitado en ocasiones anteriores sólo por unos pocos ornitólogos. La compleja topografía, geología y clima de las montañas han producido parcelas aisladas de hábitat con comunidades avícolas únicas y taxones distintivos.

Forero Medina y sus colegas emplearon datos de inspecciones sobre especies de aves en la región, efectuadas en la década de 1970 por John Terborgh de la Universidad Duke. Esa información les permitió comparar la distribución antigua con la presente, y conocer de manera detallada los efectos sobre las aves tropicales de 40 años de calentamiento climático.

Aposentarse a mayores altitudes no parece una estrategia con mucho futuro para los pájaros, tal como razona Pimm. "Las especies pueden verse condenadas si para evitar el calor excesivo se trasladan a elevaciones superiores, sencillamente por acabar quedándose sin un hábitat amplio. Permaneciendo más abajo, pueden tener hábitats más amplios, pero al mismo tiempo han de afrontar un calor excesivo".

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.