Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 26 de Abril de 2019
Libros

La vida en cuatro letras (Carlos López-Otín)

La vida es sin duda uno de los fenómenos naturales más asombrosos. Sabemos ya mucho sobre ella, pero persiste en gran parte la incógnita de su origen. Entre lo que conocemos bastante bien, destaca especialmente el ADN, esa estructura biológica fundamental que actúa como un plano general de cada organismo, y que da forma a este en muchas de sus características.

 

Conocer el genoma del ser humano, o el de un animal o planta, es acceder a un inmenso tesoro de información que podemos utilizar para limitar ciertas enfermedades, mejorar caracteres biológicos específicos, etc. De hecho, se afirma que en los genes no solo se contienen instrucciones sobre cómo debe ser un determinado organismo, sino que estas también influyen en otros aspectos, como el éxito evolutivo de una especie o la felicidad de sus integrantes.

 

El autor de este libro, “La vida en cuatro letras”, el bioquímico español Carlos López-Otín, explora la relación que existe entre el ADN y la felicidad, entendida esta como un estado en el que sea preponderante la ausencia de enfermedad y prevalezca, de forma habitual, el bienestar biológico y, en el caso humano, también psicológico.

 

Si la felicidad está muy conectada con nuestros genes, y con la organización de esas cuatro letras o componentes químicos que dan forma al código molecular de la cadena de ADN (adenina, citosina, guanina y timina), entonces vale la pena estudiar a fondo los genomas y descubrir las claves que encierran.

 

López-Otín profundiza en los orígenes de la investigación del genoma y en las consecuencias de las enfermedades genéticas o relacionadas con el ADN.  De la misma manera, se plantea que si tenemos las herramientas para resolver problemas en el código genético, o modificarlo para mejorarlo, podremos dar lugar a nuevos seres humanos más felices y libres de esas imperfecciones que de otro modo nos harían infelices. Ahora bien, el autor llega a la conclusión de que la felicidad no reside solo en el ADN, sino que existen asimismo otros aspectos muy a tener en cuenta, como nuestra relación con el entorno y el resto de nuestros congéneres.

 

De hecho, se puede ser feliz incluso en la enfermedad. Por eso López-Otín trata de definir lo mejor posible su concepto de felicidad, que no coincide necesariamente con el tradicional.

 

El libro concluye con una amplia sección de notas, una completa bibliografía y un glosario que resolverá todas nuestras dudas sobre la terminología empleada en la obra.

 

Escrito desde la experiencia personal, el libro es una magnífica muestra de divulgación científica y un relato para todos los públicos, que agradará a los amantes de la microbiología y la genética, así como a quienes deseen ir más allá en la comprensión de su propia felicidad o infelicidad.

 

Paidós - Colección Contextos. 2019. Tapa blanda, 237 páginas. ISBN: 978-84-493358-2-2

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #55211]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.