Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 17 de Enero de 2012
Ecología

Análisis global de la contaminación por mercurio

En busca de riqueza y de energía, en los últimos 5.000 años, los seres humanos hemos liberado al medio ambiente 385.000 toneladas de mercurio, de acuerdo con los resultados de un nuevo estudio que cuestiona la idea de que las emisiones de este metal al medio ambiente han disminuido en los últimos tiempos.

El asunto es importante, teniendo en cuenta la toxicidad del mercurio y su capacidad de dañar al medio ambiente.

Los resultados de esta investigación han sido presentados en el Journal of Environmental Science & Technology, de la ACS (American Chemical Society, o Sociedad Química Estadounidense)

La civilización humana libera mercurio a la atmósfera al quemar algunos combustibles fósiles y mediante ciertos procesos mineros e industriales. El mercurio está presente en el carbón y en los minerales utilizados para extraer oro y plata.

Existe bastante información sobre las emisiones más recientes de mercurio, pero hay poca sobre las emisiones en el pasado. Para averiguar cuánta influencia ha tenido el Ser Humano sobre los niveles ambientales de mercurio en siglos anteriores, el equipo de David Streets ha reconstruido las adiciones humanas de mercurio a la atmósfera usando datos históricos y modelos informáticos.

Su investigación muestra que las emisiones de mercurio alcanzaron un punto máximo en América del Norte durante la búsqueda compulsiva de oro y plata a finales del siglo XIX (la moda conocida como “Fiebre del Oro”). Sin embargo, después de un descenso a mitad del siglo XX, volvieron a aumentar con rapidez, principalmente por culpa de un incremento en el uso del carbón. Los informes muestran que Asia ha superado a Europa y a Estados Unidos como el mayor emisor de mercurio.

[Img #6264]
Datos recientes sugieren que las concentraciones de mercurio en la atmósfera están disminuyendo, y esto no concuerda con las conclusiones del nuevo estudio acerca del aumento en las emisiones. Los cambios en las condiciones atmosféricas pueden tener parte de la responsabilidad, pero se necesita investigar más para averiguar cuál es el destino final de las grandes cantidades de mercurio presentes en ciertas clases de basura peligrosa, como las pilas gastadas de ciertas clases y los termómetros de mercurio desechados. Los investigadores predicen que el mercurio liberado a causa de la minería y la quema de ciertos combustibles fósiles puede tardar hasta 2.000 años en salir del medio ambiente y reincorporarse a las rocas y los minerales de la Tierra.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.