Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 28 de Abril de 2019
Ingeniería

Muebles de oficina, un factor de prevención en el trabajo

[Img #55226]

 

La prevención mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de actividades informativas es la mejor metodología para hacer un uso adecuado del puesto de trabajo. Ambas dependen de la empresa y del trabajador, sin embargo, hay un elemento que juega un papel decisivo en la prevención, la correcta elección de los muebles de oficina. Un factor que va a determinar una buena o mala salud postural o la prevención frente a lesiones o accidentes por una mala organización del espacio o del almacenaje. Oficinas Montiel es una empresa especializada en muebles de oficina nuevos y reacondicionados, ofreciendo desde hace más de 30 años asesoramiento y soluciones a empresas, instituciones y particulares. Además, Oficinas Montiel reacondiciona, rehabilita y recicla el mobiliario ofreciéndoles una segunda vida y garantizando su correcto funcionamiento acorde con la normativa de prevención.

 

Las sillas de oficina son el ejemplo más claro, ya que son las protagonistas silenciosas de largas jornadas de trabajo y nos proporcionan una adecuada salud postural. La silla debe ser ergonómica, facilitar el ajuste de la altura, la regulación lumbar, la profundidad del asiento de forma que se pueda utilizar eficazmente el respaldo, sin que el borde del asiento presione las piernas. Todos los mecanismos de ajuste deben ser fácilmente manejables desde la posición sentada y se recomienda la utilización de sillas de oficinas dotadas con ruedas. Es muy importante también que la altura de las sillas y mesas de oficina estén en consonancia.

 

[Img #55224]

 

Las mesas de oficina o superficies de trabajo deben tener una medida adecuada en función del trabajo que se va a realizar y sobre todo de los elementos o equipos que se utilicen en el desempeño del mismo. Se recomienda que la mesa pueda ser regulable en altura y que soporte correctamente el cuerpo y el cambio de posición, así se favorece la circulación.

 

Armarios de oficina o espacios de almacenaje son otro de los elementos que facilitan la salud postural, ya que tanto por sus sistemas de apertura, batientes o de corredera, sistemas de archivado de carriles retráctiles, baldas homologadas o bien bandejas interiores permiten una optimización del espacio y evitan lesiones provocadas por la caída de objetos, rotura de baldas por exceso de peso, golpes por apertura de puertas o cajones que carecen de sistemas de cierre automático, etc. Es por ello, por lo que la dotación de muebles de oficina se convierte en un factor tan relevante como la propia prevención, ya que una buena elección y reciclado de los mismos van a dar lugar a espacios de trabajo donde un ambiente adecuado y la seguridad en el trabajo está garantizada por su buen uso, así como la práctica de ejercicios que ayudan a sobrellevar las jornadas de trabajo.

 

[Img #55225]

 

El mobiliario de oficina debe tener un buen mantenimiento y ser sustituido o reciclado, porque su uso continuado provoca un desgaste que a lo largo del tiempo no puede garantizar sus funcionalidades ergonómicas o específicas. Pequeños detalles como mantener las ruedas limpias, el pistón en perfectas condiciones o los rieles de un archivo bien engrasados facilitaran su manejo y se evitaran esfuerzos innecesarios o malas posturas que pueden afectar físicamente y traducirse en dolencias como contracturas y lesiones como hernias y lumbalgias.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.