Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 10:51:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 30 de Abril de 2019
Ecología

La ‘invasión’ humana altera la calidad del aire de la selva amazónica

Las emisiones contaminantes de Manaus, una ciudad brasileña de más de dos millones de habitantes, elevaron los niveles de ozono -un gas de efecto invernadero y un contaminante dañino para la salud humana- y contribuyeron a la formación de aerosoles en la atmósfera de la selva amazónica, tal y como revela un estudio publicado en ‘Atmospheric Environment’.

 

"A través de este estudio de la selva amazónica, podemos hacernos una mejor idea de cómo las actividades humanas están influenciando las condiciones de lo que se considera un entorno prístino", señala Dandan Wei, quien dirigió la investigación como estudiante de doctorado en la Universidad Estatal de Pensilvania. Wei es ahora investigador postdoctoral en la Universidad de Michigan.

 

Los científicos observaron niveles de ozono entre un 30 y un 50 por ciento más altos que los niveles de referencia en un lugar a 60 millas donde el viento sopla a favor de la ciudad. Por el contrario, los niveles elevados no estaban presentes en otro lugar en contra del viento.

 

Las emisiones de los vehículos y otras actividades humanas en la ciudad liberan óxido de nitrógeno a la atmósfera. Las emisiones se mezclan con los compuestos orgánicos volátiles (COV) liberados naturalmente por la vegetación y, en presencia de la luz solar, producen sustancias químicas que pueden influir en la calidad del aire, la meteorología y el clima de la región.

 

Usando modelos informáticos, los investigadores encontraron que niveles de óxido de nitrógeno como los emitidos por Manaus pueden causar un aumento de hasta el 260 por ciento en el ozono y un aumento del 150 por ciento en los radicales hidroxilo, un potente oxidante.

 

[Img #55259]

 

Amazonia. (Foto: GOAmazon)

 

"Estos hallazgos sugieren que las emisiones de Manaus pueden modificar sustancialmente la química natural de la atmósfera sobre la selva amazónica", advierte Wei. Los científicos también encontraron que, a medida que la temperatura del aire aumenta debido al cambio climático, las emisiones urbanas producen más ozono. De acuerdo con los investigadores, en la selva tropical, donde la temperatura del aire aumenta en casi medio grado Fahrenheit por década, estos gases de efecto invernadero adicionales podrían acelerar el calentamiento.

 

Los científicos consideran que estas moléculas son dañinas para los humanos si se inhalan y pueden causar daños ambientales a la vegetación en la selva tropical.

 

"Esta investigación ilustra la medida en que los humanos pueden modificar estos entornos prístinos", subraya José D. Fuentes, también de la Universidad de Pensilvania. "Las selvas tropicales son los pulmones de nuestro planeta y esos pulmones nos impactan incluso aquí en Estados Unidos, porque las masas de aire circulan por todo el mundo", concluye. (Fuente: DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.