Entrega del podcast Ciencia y genios, con textos a cargo de Carmen Buergo, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
En 1769, cuando nació Georges Léopold Chrétien Frédéric Dagobert Cuvier, barón de Cuvier, el enorme desorden que había reinado sobre el conocimiento de las especies vivas comenzaba a esclarecerse. Carlos Linneo, fundador de la moderna taxonomía, había dotado a la mayoría de las criaturas conocidas de “nombre y apellido” y las había agrupado en géneros, los géneros en familias, las familias en clases y las clases en reinos.
Sin embargo, quedaba un enorme trabajo por hacer, especialmente porque comenzaban a surgir por todos lados restos fósiles de criaturas que nadie había visto con vida y cuyos escasos restos apenas daban una idea de su anatomía.
Esta entrega del podcast Ciencia y genios, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.